
Claudia Sheinbaum Pardo, titular del Ejecutivo en México, ofreció detalles respecto a la carta que enviará a la militancia de Morena, en respuesta a las controversias relacionadas con Andrea Chávez, senadora de Chihuahua, por su presunta implicación en los procesos electorales de 2027.
En “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta aseguró que la carta dirigida al partido guinda tiene relación directa con el actuar del movimiento. Además, destacó que su intención es reafirmar los valores fundamentales de Morena y evitar cualquier injerencia que pueda violar las normas electorales establecidas por la ley sin afectar a terceros.
¿Qué pasó con Andrea Chávez? Entre denuncias y acusaciones, la legisladora Chávez Treviño ha sido señalada por el arranque de su “Caravana de la Salud” en Chihuahua, a la que se le atribuyen cargos por actos anticipados de campaña, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y propaganda anticipada. Dichas demandas fueron presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) por parte del Partido Acción Nacional (PAN).
Carta de Morena: ¿Será contra Andrea Chávez?
En conferencia matutina, Sheinbaum Pardo refrendó que el escrito dirigido a Morena no incluía ninguna acusación específica hacia la diputada de Chihuahua, a quien describió como una funcionaria joven con destacadas intervenciones y defensas al interior del partido.
Asimismo, confirmó que la carta estará orientada para diversos integrantes del movimiento, particularmente a quienes se están adelantando a los tiempos electorales, lo que podría conllevar sanciones directas por parte del Instituto Nacional Electoral (INE).

En su intervención, la presidenta compartió que el documento hace un llamado a reflexionar sobre los orígenes de Morena, con el propósito de reforzar la identidad y ética del movimiento para mantener la ideología del partido: “Es una recomendación para que no se adelanten, que sigan las reglas electorales que están establecidas en la ley”.
Ante las posibles sanciones a los legisladores, Sheinbaum Pardo apuntó que el INE, o en todo caso el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), será responsable de resolver las denuncias que sean consideradas certeras.
“No es la presidenta quien tiene que sancionar, es el INE quien tiene que hacerlo. Habrá tiempo para todo, en todo caso lo mejor y lo que da más resultados es el ‘casa por casa’ (...) Quien no esté de acuerdo puede presentar su denuncia ante el INE, órgano que tiene los mecanismos para definir si cae en incumplimiento o no. “, enfatizó.
Más Noticias
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 25 de abril | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Periodista exhibe a policía jugando Candy Crush mientras aumentan los pinchazos con jeringas en el Metro CDMX
En medio de testimonios sobre ataques con jeringas a usuarios del Metro, Jimena Duarte confrontó a un oficial jugando en su celular y evidenció la ineficiencia de la seguridad
Becas Benito Juárez: ¿Quiénes cobran hoy viernes 25 de abril?
Los estudiantes deben verificar su saldo en la tarjeta del Banco del Bienestar

La Adictiva y más artistas se presentarán gratis en el Zócalo de la Ciudad de México
El corazón de la capital mexicana tendrá un evento musical gratuito la próxima semana

Cárteles mexicanos usan criptomonedas para financiar producción de fentanilo, revela análisis de Chainalysis
Más de 37.8 mdd en transacciones vinculadas a la compra de precursores químicos desde China
