Beca Rita Cetina 2025: revisa si recibes tu apoyo hoy jueves 24 de abril y qué hacer si no te han depositado

Algunos beneficiarios han reportado retrasos en los depósitos, incluso tras recibir su tarjeta del Banco del Bienestar

Guardar
Algunos beneficiarios han reportado retrasos
Algunos beneficiarios han reportado retrasos en los depósitos, incluso tras recibir su tarjeta del Banco del Bienestar

El Gobierno de México, a través de la Coordinación General de los Programas para el Bienestar, mantiene activa la dispersión de recursos del programa Beca Rita Cetina 2025, el cual está enfocado en respaldar a estudiantes inscritos en secundarias públicas de todo el país.

Este jueves es turno de aquellos alumnos cuyo primer apellido comienza con la letra “S”, de acuerdo con el calendario oficial.

¿De cuánto es el apoyo de la Beca Rita Cetina?

El programa otorga un monto de mil 900 pesos bimestrales por familia beneficiaria. Además, en los casos donde haya más de un estudiante de secundaria en el mismo hogar, se entregan 700 pesos adicionales por cada alumno extra, lo que refuerza el apoyo a familias con mayor número de hijos en edad escolar.

¿Cómo se entrega el pago?

El depósito se realiza directamente a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, herramienta que no solo permite disponer del efectivo en cajeros automáticos, sino que también puede usarse para pagar servicios o hacer compras en establecimientos afiliados.

La Coordinación de Programas para el Bienestar ha recordado que no es necesario retirar el dinero el mismo día, ya que este se mantiene seguro en la cuenta bancaria del beneficiario.

¿Qué pasa si aún no recibes la tarjeta?

Para quienes todavía no cuentan con la tarjeta del Banco del Bienestar, la entrega continúa realizándose directamente en las escuelas secundarias. Las autoridades educativas avisarán oportunamente a madres, padres o tutores el día y lugar para recogerla. En estos casos, también se contempla el pago retroactivo desde el mes de enero.

¿Por qué puede tardar el primer depósito?

De acuerdo con la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, el primer pago no es inmediato tras la entrega de la tarjeta. El proceso puede tardar entre 15 y 20 días hábiles, siempre que la tarjeta haya sido correctamente activada.

Además, los pagos se realizan de forma escalonada, siguiendo un orden alfabético según la letra inicial del primer apellido del tutor registrado. Este esquema hace que algunos beneficiarios deban esperar más que otros.

¿Qué hacer si no has recibido el depósito después de 30 días?

Si han pasado más de 30 días naturales desde que recibiste tu tarjeta y aún no ves reflejado el apoyo, puedes seguir estos pasos:

  1. Llama a la Línea de Bienestar: Marca al 55 1162 0300, opción 2, en horario de 9:00 a 15:00 horas, para recibir asesoría personalizada.
  2. Consulta tu saldo:
    1. Llama al 800 900 2000 e ingresa los 16 dígitos de tu tarjeta.
    2. Usa la app del Banco del Bienestar para Android o iOS.
    3. Acude a un cajero automático del Banco del Bienestar.
  3. Verifica si tu beca fue asignada:
    1. Ingresa a buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta.
    2. Introduce tu CURP y da clic en “Becas Emitidas”.
    3. Selecciona el año 2025 y revisa si hay una fecha de pago programada.
  4. Revisa el calendario de pagos para saber si la letra inicial de tu apellido ya fue programada.
  5. Si el problema persiste, reúne tus comprobantes (capturas de pantalla, fecha de entrega de tarjeta, folios, etc.) y acude a tu Sede Auxiliar Regional (SARE) más cercana o consulta en tu escuela secundaria con tu INE y CURP.

¿Qué pasa si recibiste tu tarjeta en abril?

En este caso, el pago puede tardar hasta 40 días hábiles en reflejarse. Esto se debe a que la tarjeta se activa con el primer depósito, por lo que es normal que no veas saldo de inmediato.

¿Sigue vigente el calendario de pagos?

Sí. La dispersión correspondiente al bimestre marzo-abril comenzó el 1 de abril y concluirá el 28 del mismo mes. Los pagos se realizan de manera paulatina, por lo que es importante mantenerse al tanto del calendario oficial.