
El pasado 19 de abril se anunció la captura de Iván Fernando Zepeda, conocido como "El 4-40″, quien fue arrestado en el municipio de Hermosillo, Sonora, en una operación conjunta entre la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Zepeda era considerado un elemento de alto perfil dentro de una célula criminal asociada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con influencia en los municipios de Nogales e Ímuris, en el estado de Sonora.
El operativo se realizó en Bahía de Kino, una localidad costera de Hermosillo en la que “El 4-40 vivía con su pareja y cuatro menores de edad.
Quién es el 4-40

Aunque no existe mucha información respecto a su vida criminal, Harfuch mencionó durante la mañanera del pueblo que entre los avances de la estrategia nacional de seguridad han sido detenidas 18 mil 712 personas por delitos de alto impacto entre los que figura Iván Fernando Zepeda.
Infobae México documentó que Iván Fernando Zepeda, además de ser considerado como sujeto de alto perfil en los municipios de Nogales y Ímuris, también estaba bajo el mando de un líder criminal actualmente recluido.
Del cinco de febrero al 20 de abril, en el norte del país se han detenido a 2 mil 582 personas en el marco del operativo Frontera Norte, en el que también se incautaron armas de fuego y drogas.
El estado de Sonora es un territorio disputado por varias organizaciones delictivas, entre ellas el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Caborca y, más recientemente, el Cártel Jalisco Nueva Generación, esta región ha sido escenario de enfrentamientos y actividades ilícitas relacionadas con el narcotráfico y otros delitos.
Otro factor clave detrás de la violencia en Sonora son las divisiones internas dentro del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas de México. Las luchas por el control de territorios y rutas de tráfico han intensificado los enfrentamientos entre facciones rivales del cártel, lo que ha contribuido al aumento de los homicidios en el estado.
La violencia desatada en Sonora

El Cártel de Sinaloa, que históricamente ha dominado el narcotráfico en la región, enfrenta una fragmentación interna que ha debilitado su estructura y generado conflictos entre sus líderes. Estas disputas no solo afectan a los miembros del cártel, sino que también tienen un impacto devastador en las comunidades locales, que quedan atrapadas en medio de la violencia.
El tercer frente criminal que agrava la situación en Sonora es la expansión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), conocido por su agresividad y su capacidad para desafiar a otros grupos criminales.
De acuerdo con InSight Crime, el CJNG ha lanzado una ofensiva en el estado con el objetivo de ganar terreno y controlar rutas estratégicas para el tráfico de drogas.
La llegada del CJNG a Sonora ha intensificado los enfrentamientos con el Cártel de Sinaloa y otros grupos locales, lo que ha contribuido al aumento de la violencia. Este cártel, que opera en varias regiones de México, busca consolidar su presencia en el noroeste del país, una zona clave para el narcotráfico debido a su proximidad con la frontera estadounidense.
La violencia en Sonora no sólo se refleja en las cifras de homicidios, sino también en la creciente crisis de desapariciones forzadas.
Las familias de las víctimas, como las integrantes del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, enfrentan una lucha constante por encontrar a sus seres queridos y obtener justicia.
En este contexto, el llamado de Cecilia Patricia Flores Armenta a los líderes criminales destaca la desesperación de las comunidades afectadas.
En febrero de este año, una narcomanta firmada por el Nuevo Cártel de Juárez (NCDJ) apareció en una preparatoria de Hermosillo, anunciando una “limpia” en la región. El hecho evidenció la creciente presencia de grupos criminales en el estado y la lucha por el control territorial.
Más Noticias
Asesinan a agente de tránsito en Culiacán y queman patrulla frente a caseta de vigilancia
Iván Margarito Flores Espinoza, agente del Escuadrón Motorizado de la Unidad de Vialidad y Tránsito, fue atacado a balazos mientras patrullaba

Clima en Mérida: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Previsión del clima en Puebla de Zaragoza para antes de salir de casa este 24 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

¿Cuál es la temperatura promedio en Guadalajara?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

México: las predicciones del tiempo en Cancún este 24 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
