
El gobierno de Estados Unidos difundió esta semana un comercial en la televisión en México, en el cual advierte sobre los riesgos de que ciudadanos mexicanos ligados a grupos criminales migren hacia ese país, afirmando que en caso de ser descubiertos serán detenidos.
Esto generó controversia en México e incluso, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció en contra de este tipo de comerciales de gobiernos extranjeros, al considerarla un acto de discriminación por relacionar a los migrantes mexicanos con el crimen organizado.
Por ello, en su conferencia mañanera del lunes pasado, anunció una reforma a la Ley de Telecomunicaciones para prohibir la difusión de propaganda política extranjera.
No obstante, explicó que el gobierno de Estados Unidos no está cometiendo ningún delito al transmitirlo. Te decimos por qué.
¿Por qué el gobierno de EEUU puede transmitir comerciales en México?
De acuerdo con la presidenta Sheinbaum Pardo, actualmente no hay ninguna ley que prohíba este tipo de comerciales o spots.
Esto, luego de que en el 2014, el exmandatario priista, Enrique Peña Nieto, eliminó un artículo de la Ley de Telecomunicaciones, con el que se prohibía que los gobiernos extranjeros difundieran propaganda política e ideológica en México.
Destacó que por este motivo, al menos por el momento, únicamente pueden hacer un exhorto a las televisoras mexicanas para que dejen de transmitirlo, pero no están obligadas a hacerlo.
“Vamos a cambiar la ley para que se prohíba que gobiernos extranjeros puedan hacer propaganda política, ideológica, en nuestro país. Es todavía más fuerte.
“Ellos pueden hacerlo en los Estados Unidos. Hasta ahora no hay ninguna ley, porque se retiró ese artículo de la Ley de Telecomunicaciones, de que estaba prohibido que los gobiernos extranjeros hicieran propaganda en México”, dijo.
Señaló que en la actualidad todos los países tienen permitido transmitir comerciales en México, aunque destacó que idealmente esto es para promover el turismo, la cultura y la inversión económica.
“Cualquier país del mundo quiere promoverse en nuestro país o nosotros en otro país, pues no tendría ningún problema; el problema es esta propaganda del propio gobierno, además de actos que nosotros consideramos discriminatorios. Entonces, vamos a cambiar la ley”, aseveró.
<br>
Más Noticias
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 25 de abril | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas

Cárteles mexicanos usan criptomonedas para financiar producción de fentanilo, revela análisis de Chainalysis
Más de 37.8 mdd en transacciones vinculadas a la compra de precursores químicos desde China

Metro CDMX y Metrobús hoy 25 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este viernes

¿Qué son las llamadas one hiring y de reclutamiento? Autoridades explican cómo evitar las extorsiones de Reino Unido
En redes sociales usuarios han reportado que reciben llamadas desde el extranjero con el prefijo +44

Todos los números ganadores del sorteo de Tris de ayer 25 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores
