
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, dio a conocer los documentos que deberán llevar los beneficiarios de la Pensión para Personas Adultas Mayores para recibir su tarjeta.
La entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarios de todo el país comenzó el lunes 21 de abril y concluirá hasta el miércoles 30 del mismo mes.
Para recibir el plástico y empezar a cobrar el apoyo de seis mil 200 pesos bimestrales será necesario presentar en original y copia los siguientes documentos:
- Comprobante del trámite de registro (talón verde)
- Identificación oficial vigente
¿Cómo saber cuándo y dónde se recibirá la tarjeta?
Montiel Reyes señaló también que la fecha, hora y lugar de entrega se enviará a quienes se registraron al programa social a través de un mensaje de texto SMS al número de teléfono que dejaron al momento de la inscripción.
O también puede consultarse con la Clave Única de Registro de Población (CURP), en la página oficial de la dependencia gob.mx/bienestar.
La tarjeta del Banco del Bienestar permite a los beneficiarios cobrar su pensión de manera directa y sin intermediarios; así como realizar compras en establecimientos o puntos de venta con terminal bancaria, retirar en ventanillas y cajeros automáticos.

El programa busca promover el bienestar de las personas mayores mediante la entrega de una pensión no contributiva que contribuya a mejorar su calidad de vida y facilite su acceso a la protección social.
Para acceder al apoyo los adultos mayores deberán presentar la siguiente documentación en las fechas establecidas por las autoridades:
Del adulto mayor
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente:
- Credencial para votar
- Pasaporte vigente
- Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam)
- Documentos que acrediten identidad expedidos por la autoridad correspondiente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local.
- Teléfono de contacto celular y de casa
Personas auxiliares
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio vigente no mayor a seis meses o constancia de residencia de la autoridad local.
- Documento que acredite el parentesco con el adulto mayor, de acuerdo con lo establecido en el Formato Único de Bienestar.
Más Noticias
Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 25 de abril
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

¿Por qué “El Chayo” era considerado un Robin Hood como líder de La Familia Michoacana?
La figura de Nazario Moreno González llegó a ser tan aclamada entre las filas del grupo criminal que encabezaba, al punto de considerarlo como el primer como un primer “santo de los narcos”

¿Dónde colocar la corona de Cristo para no discutir en casa, según el Feng Shui?
Aunque algunos temen por sus espinas, la filosofía china considera que la corona de Cristo, cuando se coloca correctamente, no solo promueve la paz y el equilibrio emocional, sino también la abundancia y el bienestar familiar

Qué se sabe de “El Lagartijo”, el sicario que colaboró con Anabel Hernández en una de sus investigaciones sobre narco
Desde un corrido que retrata su trayectoria en el Cártel de Sinaloa hasta confesiones sobre la injerencia del narco en procesos electorales y en el auge del regional mexicano, un ex sicario revela el funcionamiento interno de una de las organizaciones criminales más poderosas del país

Asesinan a dos operadores de Los Chapitos, del clan de los Elenes, buscados por la DEA
“El Cofre” y “El Juri” estaban acusados de tráfico de metanfetamina, cocaína y heroína, así como de lavado de dinero
