
En los últimos días surgió un debate en torno a la propaganda antinmigrante proveniente en Estados Unidos, acto que fue condenado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para su prohibición en televisión abierta. Ante esta situación, diversos funcionarios de la bancada de Morena manifestaron su apoyo a la decisión de la mandataria y respaldaron la aprobación de la reforma.
Tras viralizarse la transmisión estadounidense, la titular del Ejecutivo fue de las primeras en compartir su reacción. Además de criticar el mensaje controversial de la propaganda, se anunció el envío de una reforma a la Ley de Telecomunicaciones para frenar la difusión de contenidos extranjeros discriminatorios en medios nacionales.
“Es parte de las reformas que vamos a enviar el día de hoy o mañana, serán enviadas al Congreso para que ningún gobierno extranjero, ninguna entidad en ningún gobierno extranjero pueda pagar —porque el tema es que están pagando— para poder difundir estos anuncios, esta propaganda que tiene un mensaje discriminatorio”, enfatizó la presidenta en Palacio Nacional.
¿De qué va la campaña estadounidense? El spot protagonizado por Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Nacional en EEUU, lanza un mensaje de advertencia a los denominados “migrantes ilegales” en la entidad, amenazándolos con ser perseguidos y enfrentar consecuencias legales. Este mensaje ha sido señalado como una herramienta para incitar al odio.
Militantes de Morena arremeten contra propaganda de EEUU
Como parte de la conmoción, algunos partidarios de Morena se sumaron a la causa y expresaron su rechazo a la polémica de la propaganda antinmigrante. Entre ellos destacó Luisa María Alcalde, líder de la bancada, quien afirmó que el lucro económico de las televisoras no debe estar por encima del bienestar del pueblo: “La migración no se puede atender con mensajes de amenaza”.

“Los canales de Radio y Televisión son espacios públicos que le pertenecen a la nación, utilizarlos por países extranjeros para difundir mensajes que promueven el racismo, la discriminación y la estigmatización de las personas migrantes, es inaceptable.” refrendó.
A la conmoción se sumó la participación del diputado Ricardo Monreal, quien manifestó su desacuerdo con la permisividad hacia propaganda extranjera que denigre a los mexicanos. Señaló que el mensaje es inapropiado, agresivo y desproporcionado. Además, advirtió que la bancada aprobará con celeridad la iniciativa presentada por Claudia Sheinbaum.
“Nosotros no estamos de acuerdo con ese tipo de injerencias, de medios u organizaciones extranjeras, aún se trate de un gobierno poderoso como Estados Unidos. (...) Si pueden promover turismo e inversiones, pero no pueden promover este tipo de mensajes discriminatorios y persecutorios”, apuntó ante medios.
José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, también aprovechó para arremeter en contra de las cadenas televisoras en México. En su discurso expuso que la ‘migración no debería considerarse como un crimen’.
“Qué vergüenza que en la tele de México pasen anuncios donde una funcionaria del gobierno de los Estados Unidos de parte de Donald Trump diga que va a perseguir a los migrantes como si fueran criminales. Eso está mal. Migrar no es un crimen. Es triste que por unos cuantos dólares se ayude a difundir odio en lugar de mostrar respeto y empatía hacia nuestros hermanos migrantes”, escribió en su cuenta de ‘X’.

El diputado Arturo Ávila Anaya, vocero de la bancada de Morena, indicó que la iniciativa de la presidenta de México busca impedir que cualquier gobierno extranjero intente difundir mensajes propagandísticos en el país: “Es una afectación o una vulneración de la soberanía nacional (...) Es la primera vez que se aprovecha un medio de comunicación mexicano para aplicarnos este injerencismo radioeléctrico”.
El Senado de la República buscará darle prioridad a la aprobación de la iniciativa de la presidenta hoy 23 de abril, esto con la finalidad de restituir un artículo de la Ley Federal de Telecomunicaciones contra la difusión de propaganda extranjera; al menos así refrendó su apoyo el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña.
Más Noticias
Resultados de Melate: ganadores y números premiados
Aquí los resultados del sorteo Melate dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Tigres y Rayadas terminaron empatadas a un gol en el Clásico Regio Femenil
El cuadro de Monterrey logró rescatar el empate sobre el final, para dejar todo por definir en la vuelta

Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
El sorteo de Chispazo se celebra dos veces al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Ángela Aguilar y Christian Nodal celebran nueve meses de casados, pero su foto desata críticas
Los intérpretes de “Dime cómo quieres” siguen disfrutando de su amor y sus éxitos en la música

Muere Marco Antonio Suástegui, activista ambiental en Guerrero tras ser atacado en una playa de Acapulco
El vocero de la CECOP permaneció siete días hospitalizado
