Fieles mexicanos despidieron al papa Francisco con misas en los estados que visitó

Los feligreses católicos acudieron a las misas celebradas para orar por el descanso del pontífice

Guardar
Fieles católicos han realizado oraciones
Fieles católicos han realizado oraciones por el descanso Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

El fallecimiento del papa Francisco generó un profundo pesar entre los fieles y autoridades eclesiales en México, particularmente en las comunidades que el pontífice visitó durante su histórica gira en febrero de 2016. Entre ellas, Ciudad Juárez y San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, se movilizaron para rendir homenaje al primer Papa latinoamericano.

En Ciudad Juárez, localidad fronteriza marcada por los fenómenos migratorios, la comunidad religiosa y migrante expresó su tristeza al recordar al papa Francisco como un firme defensor de los derechos de los migrantes.

Su visita en el año 2016 cobró relevancia al abordar temas como la migración, la exclusión de los pueblos indígenas, los desafíos laborales, la corrupción y la violencia. Los fieles destacan cómo aquel viaje reflejó un acompañamiento espiritual al sufrimiento de los más vulnerables, representado simbólicamente en la misa que celebró frente a la frontera con Estados Unidos.

CIUDAD DE MÉXICO, 21ABRIL2025.- Fieles
CIUDAD DE MÉXICO, 21ABRIL2025.- Fieles católicos asistieron a la solemne Eucaristía por la muerte del papa Francisco en la Basílica de Guadalupe. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 22ABRIL2025.- Retratos
CIUDAD DE MÉXICO, 22ABRIL2025.- Retratos y un solideo del Papa Francisco permanecen en la Catedral Metropolitana para rendirle homenaje a un día de su fallecimiento. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

Tras darse a conocer el fallecimiento del papa, en San Cristóbal de las Casas resonaron 100 campanadas fúnebres, una tradición de la Iglesia católica para anunciar la muerte de un Papa. El sonido pausado y grave de las campanas se escuchó por toda la ciudad, marcando el luto de una comunidad profundamente identificada con el trabajo del pontífice en favor de los pueblos indígenas.

El sacerdote José Luis Bezares, vicario de Justicia y Paz de la diócesis, recordó que uno de los logros más importantes del Papa Francisco fue la oficialización de los ritos litúrgicos en lenguas originarias, una práctica que en esta diócesis lleva décadas de ejercicio.

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS,
SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIAPAS, 21ABRIL2025.- Misa la Parroquia Sagrario Catedral, en honor al Papa Francisco, oficiada por monseñor Rodrigo Aguila Martinez. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM
MONTERREY, NUEVO LEÓN, 21ABRIL2025.- Cientos
MONTERREY, NUEVO LEÓN, 21ABRIL2025.- Cientos de católicos, acuden a la Basílica de Guadalupe en Monterrey, para despedir al Papa Francisco en una misa con su fotografía. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

En la Ciudad de México, miles de personas se reunieron en la Basílica de Guadalupe como parte del luto colectivo por el fallecimiento del Sumo Pontífice. Donde devotos de todas las edades recordaron su mensaje de esperanza, paz y humildad, especialmente por ser el primer Papa nacido en América Latina y su constante compromiso con los sectores más vulnerables.

MONTERREY, NUEVO LEÓN, 21ABRIL2025.- Cientos
MONTERREY, NUEVO LEÓN, 21ABRIL2025.- Cientos de católicos, acuden a la Basílica de Guadalupe en Monterrey, para despedir al Papa Francisco en una misa con su fotografía. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Asimismo, el 21 de abril, fieles católicos acudieron a la Catedral de Toluca para elevar una oración por el descanso Jorge Mario Bergoglio, mientras que en Monterrey los religiosos se presentaron en la Basílica de Guadalupe en Monterrey, para despedir al Papa en una misa con su fotografía.

SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 210ABRIL2025.- En la catedral Metropolitana de San Luis Potosí las ceremonias religiosas que se realizaron hoy fueron dedicadas al Papa Francisco para pedir por su eterno descanso donde colocó su imagen en el altar principal del argentino Papa Jorge Mario Bergoglio, quien nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936 y fue el mayor de cinco hermanos. Sus padres habían huido de su Italia natal escapando del fascismo. FOTO; MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS
SAN LUIS POTOSÍ, SAN LUIS POTOS, 210ABRIL2025.- En la catedral Metropolitana de San Luis Potosí las ceremonias religiosas que se realizaron hoy fueron dedicadas al Papa Francisco para pedir por su eterno descanso donde colocó su imagen en el altar principal del argentino Papa Jorge Mario Bergoglio, quien nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936 y fue el mayor de cinco hermanos. Sus padres habían huido de su Italia natal escapando del fascismo. FOTO; MARCELO PALACIOS/CUARTOSCURO.COM

Por otro lado, la catedral Metropolitana de San Luis Potosí ofreció dedicó ceremonias religiosas al Papa Francisco para pedir por su eterno descanso. Su imagen fue colocada en el altar principal.

La huella del pontificado de Francisco en México, el segundo país con más católicos en el mundo, se refleja en el cariño y respeto expresado por las comunidades. Desde las campanas fúnebres en Chiapas hasta los corazones congregados en la Basílica de Guadalupe, su legado humano y espiritual sigue vivo en millones de fieles mexicanos.