Encuentra la grandeza de México a través de esta foto del día

El INAH selecciona todos los días una imagen que refleja la riqueza cultural de una de las 32 entidades del país

Guardar
Hay aspectos culturales de México
Hay aspectos culturales de México que cambian de región a región. (INAH)

La fotografía da la posibilidad de conocer más el mundo que nos rodea, ya sea registrando estructuras arquitectónicas, animales, paisajes o personas que se convierten en protagonistas, nos acercan a un episodio impregnado de sentido estético.

En medio de la monotonía, la imagen de un rincón de México puede servir de entretenimiento, para aliviar la vista y conocer un dato nuevo que podría servir para lucirse en reuniones.

Esta fotografía nos invita a reflexionar sobre la grandeza de la creatividad humana y la belleza de lo que se localiza en el país. Sin más preámbulos, a continuación está la imagen del día, proporcionada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Canto a Guanajuato: historia e identidad en la Alhóndiga de Granaditas

 El INAH muestra un
El INAH muestra un aspecto importante del país a través de una imagen. (INAH.)"

La Alhóndiga de Granaditas, ubicada en la capital del estado de Guanajuato y escenario de la primera gran victoria insurgente durante la Guerra de Independencia, resguarda en su interior una pieza mural que rinde homenaje a la identidad, la historia y el espíritu de este estado.

Se trata del mural Canto a Guanajuato, obra del artista guanajuatense José Chávez Morado, uno de los últimos grandes exponentes del muralismo mexicano. La pintura fue realizada en 1966 en los muros del cubo de la escalera principal del recinto. A través de una composición dinámica y una paleta de colores vibrante, Chávez Morado trazó un recorrido visual por los momentos clave de la historia guanajuatense: desde sus raíces prehispánicas y la época colonial marcada por la minería, hasta su papel central en la gesta de independencia y su evolución en la vida contemporánea.

Figuras históricas, paisajes, escenas mineras y pasajes alegóricos se entrelazan para ofrecer una visión poética, pero a la vez crítica de la región. En el panel central, el artista retrató la cabeza enjaulada de Miguel Hidalgo y Costilla, símbolo de la represión y del sacrificio insurgente, así como una de las figuras más representativas del movimiento independentista y, sin duda, el guanajuatense más trascendental en la historia de México.

México en una imagen

El país está lleno de diversos paisajes y cultura que le enriquecen. Desde los pueblos prehispánicos, hasta la actualidad, tiene un legado variado en todo el territorio, el cual es el décimo cuarto más vasto del mundo. Aunque en México el idioma principal es el español, hay 67 lenguas indígenas con las que convive a diario.

Desiertos, playas y selvas, son algunos de los diversos ecosistemas de México, que junto a las ciudades, permiten que cada fotografía del día sea distinta a la anterior, sin dejar de lado su factor didáctico.

De acuerdo con el Gobierno federal, existen 189 sitios arqueológicos. Entre los más icónicos se encuentran Teotihuacán, Tajín, Palenque, Tulum y Chichen Itzá, ésta última considerada como una de las 7 maravillas del mundo desde el 2007 y patrimonio de la humanidad, declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en la década de los 80.

Entre otros espacios inscritos como patrimonio de la humanidad, hay seis naturales, así como la antigua ciudad maya Calakmul, instalada en el estado de Campeche. A lo largo de los 31 estados hay 120 mil monumentos históricos, mil 321 museos, mil 976 centros culturales y 111 pueblos mágicos.

En las imágenes escogidas por el INAH se aprecian desde piezas prehispánicas, paisajes, murales, ruinas, naturaleza, hasta rincones de las diversas ciudades que cruzan de norte a sur.