
La credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es de una dependencia gubernamental que se encarga de promover el bienestar de este grupo de la población.
La institución otorga una credencial a cada adulto mayor que haga el registro, misma que sirve para obtener distintos descuentos, servicios, descuentos y demás.
Los diferentes beneficios mencionados anteriormente se otorgan en distintos establecimientos, comercios, tiendas, supermercados, locales y demás. Esto en farmacias, viajes, alimentos, servicios de salud, entre otros más.
Por ello, la credencial del INAPAM es una de las más solicitadas en las personas adultas mayores. Cabe destacar que el trámite para solicitarla es gratuito y se puede solicitar en cualquier momento.

Algunas personas tienen duda de cuándo es la edad mínima para solicitarla, debido a los diferentes beneficios que se pueden tener. Por ello, la Delegación de Programas del Bienestar hizo un llamado para que aquellos que ya puedan tramitarla lo hagan y quienes no puedan hacerlo.
Esta dependencia gubernamental enfatizó en este mes de abril que las personas adultas mayores que ya tengan la edad mínima acudan a los sitios correspondientes a solicitar la credencial del INAPAM.
¿A qué edad puedes tramitar la credencial del INAPAM durante el mes de abril?
La credencial del INAPAM puede ser tramitada por todos los adultos mayores en el mes de abril que ya hayan tenido 60 años.
De igual manera, la dependencia gubernamental del Gobierno de México señaló que aquellos adultos mayores que ya tengan 60 años o más y todavía no tengan la credencial del INAPAM ya la puedan tramitar durante el mes de abril o en cualquier momento del 2025.
¿Qué documentos y requisitos para obtener la credencial del INAPAM?
Para obtener y tramitar la tarjeta INAPAM se requieren diferentes documentos y requisitos, así que si no la tienes todavía, aquí se proporcionan algunos datos para realizar el trámite:
Documentos en original:
- Acta de nacimiento.
- Documento de identificación vigente: Puede ser la del Instituto Nacional Electoral (INE), pasaporte vigente u otros documentos que acrediten identidad y estén expedidos por la autoridad correspondiente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio: Puede ser recibo de agua, luz, predial o teléfono y que no sea mayor a 3 meses de antigüedad. También es válida una constancia de residencia emitida por parte de la autoridad local.
El único requisito que se debe tener es que el solicitante sea un adulto mayor de 60 años y más y pueda comprobarlo con los documentos antes señalados.
¿Dónde realizar el trámite de la credencial del INAPAM?
Para realizar el trámite de la credencial del INAPAM es totalmente gratuito y permanente.
El horario de atención para solicitar la tarjeta del INAPAM es de 10:00 a 16:00 horas de lunes a viernes y se necesita ir a un módulo más cercano al domicilio de la persona.
La dirección de los módulos puede ser consultada en el sitio oficial del Gobierno de México, así como en la página oficial del INAPAM.

Más Noticias
Temperaturas en Santiago Ixcuintla: prepárate antes de salir de casa
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Asesinan a dos del clan de los Elenes, operadores de Los Chapitos y de los más buscados por la DEA
“El Cofre” y “El Juri” estaban acusados de tráfico de metanfetamina, cocaína y heroína, así como de lavado de dinero

Clima en Culiacán Rosales: el estado del tiempo para este 25 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Cómo prevenir la infestación de piojos con este shampoo natural
En temporada de calor es más común que estos animales se aniden en el cabello, lo que llega a ser un problema para el bienestar

Clima en Mazatlán: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
