Cinco enfermedades que se pueden prevenir con una sola taza de té de cedrón

Esta infusión es poco conocida, ya que la planta con la que se elabora no suele ser tan popular como otras

Guardar
El té de cedrón es
El té de cedrón es una infusión natural y relajante con propiedades aromáticas, ideal para momentos de tranquilidad. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por si nunca habías escuchado hablar de el, hoy te contamos sobre el té de cedrón, el cual es una infusión elaborada con las hojas de la planta Aloysia citrodora, también conocida como hierba luisa o verbena de olor.

El cedrón es una planta originaria de América del Sur, especialmente de regiones como Argentina, Chile y Perú, pero su uso se ha extendido a nivel mundial debido a su aroma fresco y propiedades medicinales.

Tiene un distintivo aroma a limón y un sabor suave y agradable al paladar y contiene aceites esenciales como el citral, limoneno y cariofileno, los cuales le confieren algunas de sus propiedades terapéuticas.

Es por eso que aquí te contamos cuáles son algunos de los padecimientos que puede ayudar a prevenir y combatir el consumo de este té, el cual además es una infusión de gran sabor que no dudarás incluir en tu alimentación.

Al igual que otras infusiones,
Al igual que otras infusiones, esta bebida es rica en antioxidantes y otros compuestos bioactivos. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son las enfermedades que ayuda a prevenir el consumo de té cedrón

El té de cedrón (Aloysia citrodora), conocido también como hierba luisa, es una infusión popular en la medicina herbal debido a sus propiedades terapéuticas que pueden contribuir a prevenir diversas enfermedades o afecciones.

Entre los beneficios respaldados por sus compuestos naturales, como antioxidantes, aceites esenciales y flavonoides, se destacan los siguientes:

  1. Indigestión: Con efecto carminativo y antiespasmódico, el cedrón ayuda a prevenir problemas como indigestión, flatulencias, náuseas, acidez y cólicos estomacales.
  2. Insomnio: El té de cedrón es conocido por promover la relajación y mejorar la calidad del sueño, ayudando a prevenir problemas de insomnio o descanso insuficiente.
  3. Artritis: Los antioxidantes y flavonoides presentes en la planta ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo, previniendo enfermedades inflamatorias, como artritis.
  4. Hipertensión: Debido a su capacidad para aliviar el estrés y su contenido de antioxidantes, puede proteger el sistema cardiovascular y prevenir el daño que generan los radicales libres, un factor en problemas como hipertensión o aterosclerosis.
  5. Infecciones virales: Gracias a su acción antioxidante, el cedrón fortalece el sistema inmune, ayudando a prevenir infecciones leves y mantener las defensas del cuerpo.
Los compuestos activos de esta
Los compuestos activos de esta planta le confieren propiedades antiinflamatorias que ayudan a combatir padecimientos como la artritis. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Al igual que ocurre con otras infusiones, el té de cedrón es seguro en cantidades moderadas (1 a 2 tazas al día).

Para preparar el té, se suelen usar 1-2 cucharaditas de hojas frescas o secas en una taza de agua caliente. Se deja reposar de 5 a 10 minutos, se cuela y está listo para tomar.

Es importante mencionar que su consumo debe ser supervisado en personas con problemas hepáticos o mujeres embarazadas, ya que en altas cantidades podría causar efectos adversos.