
Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, se pronunció sobre el incremento de casos de sarampión y tos ferina. Durante su intervención pública, instó a la Secretaría de Salud (SSA) a implementar una estrategia más eficaz para atender la situación.
Ante medios, el legislador determinó que el aumento de casos en la República representa un ‘problema de salud pública’. Por ello, hizo un llamado a la población y a los servicios de salud a tomar medidas preventivas para mitigar los posibles efectos y evitar un aumento en los contagios de sarampión.
“No hay que minimizar los casos”: Monreal
Al salir del Palacio Legislativo de San Lázaro, Monreal Ávila fue cuestionado respecto a los recientes casos de sarampión y tos ferina en México que han tomado alto impacto en la salud de los mexicanos. Como parte de ello lanzó un llamado a la Secretaría de Salud, donde aludió en que no se debían minimizar los casos y cuidar los impactos en la población: “Hasta este momento creo que se ha contenido, pero no descuidemos la estrategia de atenderla”.
Por su parte, el diputado se comprometió en intensificar las jornadas de vacunación para esta vacuna universal, con el objetivo de que ningún infante quede desprotegido ante los efectos de dichas enfermedades. En su estrategia, también priorizó la atención inmediata de sus efectos para evitar más decesos derivados del sarampión. “Hay que tener mucho cuidado y extremar precauciones”.

SSA lanza campaña de vacunación
En marzo de 2025, el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, emitió una alerta sanitaria debido al incremento de casos de sarampión en México. En su informe, detalló que se habían confirmado 43 casos de la enfermedad, concentrándose principalmente en Chihuahua y Oaxaca. Del total de casos registrados, el 67 % corresponde a hombres y el 33 % a mujeres, mientras que el 56 % de los contagiados tiene entre cinco y nueve años de edad.
No obstante el panorama no parece mejorar, es por ello que, la institución sanitaria emprendió una campaña nacional de vacunación para reforzar el programa de inmunización contra el sarampión ante la ola de casos, haciendo un llamado a que principalmente acudan las poblaciones en riesgo.
Dicha jornada se establecerá en los centros de salud a partir del 26 de abril al 3 de mayo, donde se incluirán las siguientes vacunas a disponibilidad:
- Primera infancia: BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo.
- Niñez (1 a 9 años): Refuerzos con SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), Neumococo y DPT (Difteria, Tosferina y Tétanos).
- Adolescentes: VPH (Virus del Papiloma Humano), Td (Tétanos y Difteria), SR (Sarampión y Rubéola) y Hepatitis B.
- Embarazadas: Tdpa (Tétanos, Difteria y Tosferina acelular) a partir de la semana 20 de gestación.
- Adultos: Refuerzos con Td, SR y Hepatitis B, según factores de riesgo.
- Adultos mayores: Vacuna antineumocócica.
- Personal de salud: Refuerzos de SR y Hepatitis B.
<br>
Más Noticias
Caída del dólar en México desacelera; así cerró el billete verde este 23 de abril
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Otorgan suspensión provisional a Silvano Aureoles contra cualquier orden de captura
Para que la medida tenga efecto deberá pagar más de 50 mil pesos

Acusan a gringo de racista por correr a mexicanos de las calles de su propio país; se vuelve viral
Así fue el momento en el que un hombre de origen extranjero ordenó a un joven que se retirara de la banqueta

Línea 1 del Metro CDMX abre tramo Cuauhtémoc - Chapultepec; a partir de esta hora dará servicio
Las autoridades capitalinas aseguraron que la población del oriente de la CDMX será beneficiada por esta obra

Esta infusión natural recomendada por el Feng Shui elimina los malos olores en la cocina y atrae buena energía
Esta filosofía asiática resalta el potencial de los aromas para transformar ambientes, impactar en el bienestar e influir en la energía del hogar
