
Durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum habló respecto a la marcha que se llevó a cabo en un municipio de Michoacán el sábado de gloria.
En “La mañanera del pueblo”, un periodista preguntó a la mandataria respecto a la información que recibió por parte del gabinete de seguridad sobre este acontecimiento, detallando que se trataba de miembros un grupo criminal del cartel Jalisco.
“Se manifestó el gobernador ayer, qué bueno. También lo hice personalmente, no estamos de acuerdo, obviamente y a partir de ahí se abren procesos de investigación”, explicó Sheinbaum.
Contexto de los hechos
Posteriormente el periodista preguntó a la mandataria si ya se estaba investigando al presidente municipal o a las autoridades locales y respondió que siempre se investiga pero que particularmente le corresponde a la fiscalía del estado realizar dicho procedimiento. Sin embargo señaló que de todas maneras el gabinete de seguridad está investigando.
Los miembros de esta agrupación fueron recibidos con celebración y júbilo, por parte de la población, pues se trata de sicarios de Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Este hecho sucedió en Ciudad Hidalgo, al oriente de Michoacán. De acuerdo con reportajes de múltiples fuentes, entre ellas Grupo Reforma, los encapuchados transitaron sobre la vía que va de Huajúmbaro a Bocaneo, a 70 kilómetros de la capital.
El grupo de personas que les chiflaba a modo de celebración, también les arrojaba agua y alcohol pero destacaba que en su mayoría eran jóvenes. Este acontecimiento se desarrolló en un contexto en el que se pospuso un concierto Los Farmers, agrupación que interpreta narcocorridos.
Este grupo musical tiene canciones dedicadas a Nemecio Ceguera, conocido como “El mencho” y de su capo Ricardo Ruiz, alias “El doble R”
Esto sucedió debido a que el Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, firmó un decreto en el que prohíbe la interpretación de temas con apología a la violencia y al delito en espacios públicos.
Además, en el comunicado oficial por parte del gobierno municipal de Ciudad Hidalgo, Michoacán, se anunció que el Ayuntamiento no tenía registro para la realización de dicho evento y concluyeron señalando que se comprometían con la legalidad, el respeto y la sana convivencia de las familias del municipio.
En redes sociales circularon múltiples videos en los que se ve a hombres con armas largas y chalecos en los que se pueden leer las siglas del cartel abordo de varias camionetas de color rojo.
Versiones extraoficiales señalaron que esto era parte de actividades tradicionales del sábado de gloria en las que pobladores de la región se colocan a las orillas de la carretera y en donde se encuentran topes, rocían a los automovilistas con agua.
Alfredo Ramírez Bedolla habló al respecto

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, condenó públicamente lo que calificó como una estrategia propagandística de grupos delictivos para acercarse a la población civil. Durante una conferencia de prensa realizada este lunes, el mandatario estatal confirmó que las autoridades tienen conocimiento de los hechos y aseguró que ya se encuentran investigando lo sucedido.
Según explicó, estas acciones forman parte de un intento de las organizaciones criminales por proyectar una imagen de cercanía con las comunidades, aunque, en realidad, estas mismas comunidades son víctimas de sus actividades ilícitas.
Ramírez Bedolla describió los eventos como una “apología del delito” y subrayó que los grupos criminales buscan manipular la percepción pública mediante actos que aparentan ser gestos de buena voluntad. “Esto ocurrió. Sí tenemos nosotros confirmada la información. Es parte de la misma estrategia de la delincuencia, de los narcotraficantes, de hacerse propaganda, de hacerse ver como cercanos a la gente. Pero es todo lo contrario”, declaró el gobernador, según informó el Gobierno de Michoacán.
El gobernador también cuestionó duramente la relación que algunos pobladores mantienen con los grupos criminales, señalando que estas organizaciones son responsables de delitos graves como secuestros, desapariciones y extorsiones. “Esos pueblos, los mismos que están ahí jugando con el tema del agua, son los que los extorsionan, los que secuestran, asesinan, levantan, desaparecen. Es una tragedia. Es trágico que estés festejando a tus propios captores, a tus propios verdugos. Es terrible”, afirmó Ramírez Bedolla.
Según el mandatario, la interacción entre los pobladores y los grupos delictivos no sólo perpetúa la violencia, sino que también contribuye a normalizar las actividades ilícitas, lo que representa un desafío adicional para las autoridades en su lucha contra el crimen organizado.
Más Noticias
Cuál es la semilla que ayuda a bajar el cortisol, pero que pocos saben que brinda este beneficio
Algunos de sus compuestos activos contrarrestan la producción desmedida de esta hormona asociada con el estrés

Mi Primer Hogar 2025: cómo obtener el apoyo para construir tu casa en Edomex
El programa está dirigido a jóvenes que no cuenten con una vivienda propia

Cuál es la alcaldía de CDMX más segura, según datos del INEGI
Dicha demarcación de la Ciudad de México se ubica en segundo lugar a nivel a nivel nacional en temas de seguridad

Colectivo de Búsqueda halla fosas clandestinas con once cuerpos al sur de Culiacán
La guerra entre Los Chapitos y Los Mayos ha dejado decenas de personas desaparecidas desde septiembre de 2024 a la fecha

Noroña se lanza contra el presidente de Ecuador por el presunto caso de sicarios mexicanos
La senadora Claudia Edith Anaya Mota aclaró que Ecuador hizo referencia a la llegada de células criminales provenientes de varios países
