
El día de ayer Zignia Live, promotora de conciertos en México, confirmó que los conciertos de Katy Perry en Guadalajara fueron cancelados de forma definitiva. De inmediato en redes sociales los fans de la cantante recibieron con amargura la noticia y comenzaron a preguntar por el reembolso de las entradas. Hace algunas horas la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se pronunció ante la situación y aseguró que estará al tanto de todos los consumidores.
Zignia Live confirmó la cancelación de los eventos y explicó que el motivo detrás de esta decisión es el atraso en los trabajos de construcción y remodelación de la Arena Guadalajara. El recinto no estará listo a tiempo para los conciertos de Katy Perry, programados para el 1 y 2 de Mayo en la ciudad tapatía.
El evento de Katy Perry no fue el único afectado. También se canceló el concierto de Carlos Rivera pactado para este viernes 25 de abril, y otro más de la agrupación Intocable.

La mencionada promotora explicó la situación en sus canales oficiales y de igual forma informó a los afectados de los procesos que deben realizar para llevar a cabo su reembolso. Sin embargo, en redes sociales muchos comenzaron a preguntarse si además de recibir de vuelta el costo del boleto, también recibirán los cargos por servicio de la boletera.
Ante las dudas y las muchas peticiones de internautas de que la Profeco explicase cuáles serían los derechos que como consumidores y clientes pueden exigir durante el proceso de reembolso, la institución publicó un boletín informativo en el que aseguró que vigilará de cerca cada paso y estará lista para atender las quejas, en caso de haberlas.
“En caso de incumplimiento sobre el monto del boleto o que no se haga en el periodo establecido, las y los afectados pueden interponer una queja”, informó la Profeco en sus redes sociales.
Además, la Profeco aseguró que los afectados por la cancelación de los conciertos mencionados, tienen derecho a recibir una compensación adicional.
“Las personas consumidoras... tienen derecho a una compensación no menor al 20% del precio pagado cuando las causas de la cancelación o cambio de fechas de un evento sean imputables al promotor o boletera del evento, como en este caso”, explica el boletín informativo.

El mismo documento dejó en claro que los clientes deberán recibir el costo total del boleto, más los cargos por servicio. Es decir, el monto total que el cliente pagó por su entrada. Además, deben recibir la compensación económica por el inconveniente.
Lo anterior fue aplaudido por muchos internautas en redes sociales. Especialmente porque muchos de los afectados no sólo habrían invertido dinero en las entradas del concierto, sino incluso en boletos de avión, y alojamientos u hospedajes.
La Profeco recomendó leer con atención las instrucciones de la promotora con respecto a los procesos de reembolso. Sin embargo, especificaron que la devolución debe proceder de igual forma que el pago inicial. Es decir, se deberá devolver el dinero por el mismo canal por el que se realizó la compra: sea tarjeta o efectivo.
Más Noticias
Aldo de Nigris rompe en llanto al agradecer a Abelito tras su paso en La Casa de los Famosos México
El influencer aseguró que en el reality encontró a un buen amigo

Operativo militar en carretera Tampico–Mante por “situación de riesgo” habría dejado muertos y heridos
La Vocería de Seguridad Tamaulipas informó que abrió una investigación por los hechos

Entre lágrimas, Dalílah Polanco reveló quién fue su persona favorita del cuarto noche en La Casa de los Famosos México
La actriz se sinceró en una de las entrevistas que tuvieron los finalistas

¿Cuántos años podría pasar en prisión Omar Bravo si es vinculado y encontrado culpable de abuso sexual infantil?
El exfutbolista de Chivas fue detenido en Zapopan y enfrenta una acusación formal por abuso sexual infantil agravado; permanece bajo prisión preventiva en Puente Grande

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 7 de octubre
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes
