
La Cámara de Diputados dejará el periodo extraordinario en el que se abordarán los dos dictámenes pendientes en materia de seguridad pública para el mes de junio, o posiblemente en la segunda quincena de julio, informó Ricardo Monreal, líder de la bancada de Morena y presidente de la Junta de coordinación Política (Jucopo).
Se trata de las iniciativas de reforma enviadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con las cuales busca dar mayores facultades a la Secretaría de Seguridad Pública, además de la reforma sobre la búsqueda de personas desaparecidas.
Monreal Ávila detalló que ya se cuenta con los dictámenes elaborados y aprobados en comisiones para tratar las leyes pendientes en materia de seguridad pública.
El periodo ordinario del Congreso concluye el 30 de abril, es decir, la próxima semana, sin embargo, no se contempla un periodo extraordinario durante el mes de mayo. En esta semana se llevarán a cabo tres sesiones, pero no se prevé que sean abordadas por el Pleno.

En cambio, se han definido dos ventanas específicas para llevar a cabo las sesiones: entre el 4 y el 10 de junio o en algún momento de la segunda mitad de julio. Monreal subrayó que estas fechas son las más probables para discutir y aprobar las reformas, aunque no descartó que puedan incluirse otros temas adicionales en la agenda.
Reformas en seguridad pública y otros temas prioritarios
Entre las materias que se discutirán en este periodo extraordinario destacan dos leyes relacionadas con la seguridad pública, específicamente en los ámbitos de inteligencia, investigación y desapariciones.
Estas iniciativas buscan fortalecer el marco normativo en áreas críticas para el país. Además, el legislador recordó que también está pendiente la reglamentación del Poder Judicial, un tema que debe resolverse antes de que los nuevos jueces, magistrados y ministros asuman sus cargos.
El senador señaló que, además de las reformas en seguridad pública y la reglamentación judicial, podrían incluirse otros asuntos en la agenda del periodo extraordinario.
Entre ellos, mencionó el tema de las vías ferroviarias, aunque no ofreció mayores detalles sobre las iniciativas específicas que podrían ser discutidas en este ámbito. Monreal enfatizó que las iniciativas y dictámenes correspondientes ya están resueltos, lo que permitirá avanzar con mayor celeridad en las discusiones legislativas.
Monreal destacó que la decisión de llevar a cabo un periodo extraordinario fue acordada en la Junta de Coordinación Política, el órgano encargado de definir la agenda legislativa del Senado. Según el legislador, este acuerdo refleja el compromiso de los senadores para asumir con responsabilidad las reformas pendientes y garantizar que se aborden los temas prioritarios antes de que concluya el actual periodo legislativo.
El diputado federal también aclaró que, aunque las tres materias principales ya están definidas, esto no significa que la agenda del periodo extraordinario esté limitada exclusivamente a ellas. En este sentido, dejó abierta la posibilidad de que se incluyan otros temas relevantes, siempre y cuando las iniciativas correspondientes estén listas para su discusión y aprobación.
Más Noticias
¿Cuál es la temperatura promedio en Monterrey?
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

En vivo | Murió el papa Francisco las últimas reacciones desde México: Rosa Icela asistirá al funeral
La titular de la Segob confirmó que asistirá a la ceremonia fúnebre del papa para llevar las condolencias del pueblo mexicano

¿Cómo se despedirá México del papa Francisco? Fechas y horarios de los actos litúrgicos programados en su honor
La Iglesia católica ha preparado diversos eventos para que los fieles den el último adiós al pontífice

Se registra sismo de magnitud 4.0 con epicentro en Salina Cruz
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Procesan a El Cholo, operador de Los Chapitos y presunto hijo de la ex directora de Turismo de Mocorito
Este sujeto fue detenido por autoridades federales el 8 de abril en el poblado La Huerta
