
Durante los 12 años de mandato del papa Francisco, el pontífice atravesó por una serie de cambios mundiales que incluye la apertura de su perfil de Instagram, la revolución digital, pandemia por Covid-19, el declive del catolicismo a nivel mundial, el acercamiento a una posible tercera guerra mundial, gestión de relaciones entre la iglesia con grupos religiosos como musulmanes y judíos, entre otras cosas.
Desde su inicio de mandato en 2013, el Papa tomó protesta de una iglesia dividida con preocupaciones sobre el cambio de régimen interno y la inclusión de tecnología en enseñanzas de la iglesia, pues según la BBC “la iglesia se encontraba en dilemas complicados para el nuevo mandato”.
“Algunas personas piensan que la iglesia debería ser más moderna, pero otras quieren que el Papa se mantenga fiel a las enseñanzas tradicionales. Dentro de las preocupaciones, se incluyen cuestiones personales como el papel de la mujer y la larga data en la que no todos los católicos están de acuerdo”, informó el medio.
Otro de los cambios más relevantes que causó controversia, y a su vez, impresiones positivas en la comunidad cristiana, fue la apertura de una cuenta de Instagram del papa Francisco.
Dicha cuenta bajo el nombre de “Franciscus”, tuvo la intención de acercar a la religión católica de una manera más inmediata y brindar difusión a los mensajes de paz del papa, convirtiendo así, al Papa Francisco en el primer pontífice con redes sociales oficiales.

“El aterrizaje en Instagram es la última estrategia de redes sociales de los comunicadores vaticanos. El primer post lo inauguró el tercer aniversario de su papado.
El Papa intentará acercar la religión a foros públicos bien consolidados para que los líderes del mundo traten de seducir a las audiencias más jóvenes", apuntó la BBC.
El pontífice también lidió con el declive paulatino del catolicismo en el mundo; México uno de los principales afectados.
Datos del Inegi apuntaron que en México, el porcentaje de la población católica disminuyó un 5% entre 2010 y 2020, al pasar del 82% al 77%; en 1930 el porcentaje de católicos dentro del país era del 97%; dentro del mismo periodo las personas en México se declararon sin religión y pasaron del 4% al 10%.
Ante la decaída de la religión a nivel mundial, el Papa optó por tener mayor presencia dentro de su perfil y mandó mensajes de aliento para disfrutar la vida y no olvidar los regalos de la vida fuera de la tecnología.
“En el tiempo de la inteligencia artificial no podemos olvidar que para salvar lo humano hace falta la poesía y el amor. Lo que ningún algoritmo podrá albergar será, por ejemplo, ese momento de la infancia que se recuerda con ternura y, aunque pasen los años, sigue ocurriendo en cada rincón del planeta.
Todos esos pequeños detalles, lo ordinario-extraordinario, nunca podrán estar entre los algoritmos, porque todo eso se sustenta en la ternura que se guarda en los recuerdos del corazón", mencionó el pontífice.
Una iglesia dividida

Declaraciones de Marco Politi, periodista decano de la fuente Vaticana, describió la posición del Papa como “un pastor entre los lobos”, donde el pontífice quiso ser el pastor y se encontró con una curia empoderada y controladora.
En una entrevista para El Informador, el periodista mencionó en 2018 que el Papa Francisco se enfrentaba a un sistema hermético que le impedía cambiar la iglesia de una manera más abierta.
“Hay una gran oposición en la curia a la política de tolerancia cero y transparencia de Francisco porque tanto en la curia como en las conferencias episcopales de todo el mundo (México es uno de ellos), hay terror de abrir la Caja de Pandora”, mencionó el periodista en la entrevista.
Además del impedimento en la curia, el Papa enfrentó problemas dentro de la iglesia tales como el abuso sexual a menores, escándalos financieros, la disolución de la orden peruana Sodalicio de Vida Cristiana.
Fuera de la iglesia, el pontífice se enfrentó a la guerra de Palestina, el conflicto de Rusia y Ucrania, problemas personales de salud y dedicó una oración hacia las madres buscadoras en México a causa de la desaparición forzada.
Más Noticias
Liberan a tres mujeres del CEFERESO 16 tras colaboración institucional
Obtuvieron libertad condicionada en Morelos gracias a una estrategia enfocada en casos de vulnerabilidad y reintegración social

Autoridades frenan ascenso de Óscar Maydon en EEUU; reportan que al cantante le fue negado el visado
La medida, aplicada a otros artistas y agrupaciones de regional mexicano, forma parte de una estrategia para detener la popularidad los narcocorridos en el país del norte

Estas son las alcaldías de la CDMX que se verán afectadas por fuga de agua en el Ramal Teoloyucan
Fuga en línea de 60 pulgadas reducirá el suministro de agua en CDMX

Quevedo reacciona al colapso de una grada en su concierto en el Palacio de los Deportes que dejó tres personas lesionadas
El cantautor español lamentó lo sucedido y compartió información sobre el estado de salud de sus fans

Mercado Sonora: un verdadero infierno para los animales, señala ONG; legisladores piden atención de autoridades
En medio de reiteradas denuncias, buscan sancionar comercio informal e ilegal de fauna silvestre y mejorar condiciones para los animales
