Autoridades decomisan arsenal de armas y explosivos en SLP con valor de más de 5 millones de pesos

De acuerdo con fuerzas de seguridad estatales, todo los objetos podrían pertenecer a grupos delictivos que mantienen la lucha en la región huasteca

Guardar
La incautación de estas armas
La incautación de estas armas y explosivos de distintos calibres se estima en cerca de 5 millones de pesos | Foto: SSP SLP

Un fuerte golpe al crimen organizado se dio en el municipio de Ciudad Valles, San Luis Potosí, donde autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron un arsenal de alto poder durante un cateo en una vivienda del fraccionamiento Villa Brisa.

El operativo fue resultado de reportes ciudadanos que alertaban sobre movimientos sospechosos en el domicilio y región huasteca de la entidad. Tras una investigación, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN), la Guardia Civil Estatal y la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) ejecutaron una orden de cateo. Esta última les permitió descubrir armamento y explosivos cuyo valor supera los cinco millones de pesos.

Entre lo asegurado se encuentran los siguientes objetos y demás materiales ilegales:

  • 31 armas de fuego (cortas y largas)
  • 98 cargadores de diversos calibres
  • Más de 8,000 cartuchos útiles
  • 22 placas balísticas
  • Diez chalecos tácticos
  • Un aditamento lanzagranadas
  • Un cañón guardamano calibre 5.56 mm
  • Ocho artefactos explosivos de fabricación casera
  • Dos granadas de fragmentación
  • Cuatro porta-cargadores
  • Una hielera con presunto material para elaboración de explosivos
  • Cascos, ropa táctica, botas y equipo militar
Todo lo asegurado podría pertenecer
Todo lo asegurado podría pertenecer a grupos rivales del crimen organizado en México que se disputan la región huasteca de San Luis Potosí | Foto: Fiscalía San Luis Potosí / Policía de Investigación SLP

Las autoridades no reportaron detenidos en el sitio, pero confirmaron que ya se investiga la posible relación de este armamento con grupos del crimen organizado que operan en la región Huasteca. Todo el material fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal para las diligencias correspondientes.

Por su parte, el titular de la Guardia Civil Estatal, Rosalio Ramos García, informó que este operativo es parte del Plan Integral de Seguridad Estatal, que busca reforzar la presencia institucional en las cuatro regiones del estado y contener delitos de alto impacto.

“El decomiso es muestra de que seguimos avanzando en la recuperación de la paz y seguridad. Agradecemos a la ciudadanía que confía en las instituciones y denuncia”, declaró el funcionario.

La Guardia Civil Estatal enmarcó
La Guardia Civil Estatal enmarcó este decomiso como parte de las acciones para poner en marcha el plan de seguridad en la entidad | Foto: Guardia Civil Estatal SLP

incautan explosivos para drones en Buenavista, Michoacán

En otro operativo coordinado por fuerzas federales, elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Guardia Civil Estatal aseguraron 168 artefactos explosivos improvisados en el poblado de Paredes del Ahogado, municipio de Buenavista, Michoacán.

Los explosivos, adaptados para ser lanzados desde drones, fueron localizados durante patrullajes en brechas de terracería. Además, se incautaron tres kilogramos de pólvora aluminizada y un kilogramo de clorato de potasio, sustancias utilizadas en la fabricación de explosivos. ​

Especialistas del Grupo de Respuesta a Emergencias de la Defensa Nacional y del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos de la Guardia Civil desactivaron los artefactos, evitando su uso potencial en actividades delictivas.​

Los explosivos decomisados eran usados
Los explosivos decomisados eran usados para lanzarse desde drones por miembros de grupos criminales en Michoacán | Foto: SSP Michoacán

Este decomiso se suma a una serie de acciones recientes en la región, donde las autoridades han intensificado operativos para contrarrestar el uso de tecnología por parte de grupos criminales. En semanas anteriores, se habían asegurado otros 80 artefactos similares en la misma localidad.

Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar la procedencia de los explosivos y su posible vinculación con organizaciones delictivas que operan en la región de Tierra Caliente.