
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, expresó este lunes su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano y jefe de la Iglesia Católica desde 2013. El Papa murió a los 88 años en su residencia del Vaticano a las 07:35 (hora local), tras una recaída por una neumonía que lo mantuvo hospitalizado durante 38 días.
“Con profundo pesar nos despedimos hoy del primer pontífice latinoamericano SS el #Papa Francisco @Pontifex_es, dirigente de la #IglesiaCatólica desde 2013, quien siempre estuvo del lado de los pobres y de la justicia. Buscó que la palabra fuera el medio para lograr la paz en el mundo”, escribió Rodríguez en su cuenta oficial en la red X, acompañando el mensaje con una fotografía del pontífice sonriente y menciones a Claudia Sheinbaum, la bandera mexicana, la del Vaticano y el emoji de la paloma de la paz.

Rodríguez fue la segunda integrante del gabinete federal en pronunciarse públicamente tras el anuncio oficial hecho por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, quien confirmó el deceso en un comunicado divulgado por el Vaticano. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) también confirmó la noticia con un mensaje institucional en el que expresó “profundo dolor”.
Además de la titular de Gobernación, otros funcionarios del gobierno mexicano también expresaron su pesar. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, compartió un mensaje en redes lamentando el deceso.

Se espera que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se posicione en breve.
A nivel internacional, figuras como el presidente argentino Javier Milei, el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el presidente francés Emmanuel Macron, y el vicepresidente de Estados Unidos JD Vance destacaron distintos aspectos del legado de Francisco, desde su cercanía con los pobres hasta su impulso a una Iglesia con vocación universal.
Un legado con impacto en México
En la Ciudad de México, la Catedral Metropolitana activó de inmediato el protocolo litúrgico correspondiente a la sede vacante. Bajo la dirección del Campanero Mayor Ernesto Pérez y en presencia del Venerable Cabildo Metropolitano, se hicieron sonar 100 campanadas fúnebres desde la campana Santa María de Guadalupe, en una ceremonia que pudo escucharse desde varios puntos del Centro Histórico.
La cuenta oficial de la Catedral publicó un mensaje en el que elevó oraciones “por el regreso a la Casa del Padre de nuestro amado papa Francisco en este lunes de Pascua”, recordando su última aparición pública un día antes, desde el balcón de la basílica de San Pedro, con una voz visiblemente debilitada.

Durante su visita pastoral a México en febrero de 2016, el Papa Francisco ofició misa en la Catedral Metropolitana, se reunió con comunidades indígenas en Chiapas, migrantes en Ciudad Juárez y víctimas de violencia, además de visitar la Basílica de Guadalupe. Su cercanía con los fieles mexicanos, el tono directo de sus mensajes y su énfasis en la dignidad humana marcaron su paso por el país.
El Papa mantuvo un enfoque constante en causas sociales: la protección de los migrantes, la denuncia de los abusos sexuales dentro de la Iglesia, la lucha contra la trata de personas, y la promoción del cuidado ambiental. Su encíclica Laudato si’, difundida en 2015, condenó los efectos destructivos del sistema económico sobre el planeta y los más vulnerables.
Durante su pontificado también promovió la participación activa de los laicos y las mujeres en la vida de la Iglesia, y emprendió una reforma estructural en la Curia romana. A pesar de las resistencias internas y las críticas de sectores conservadores, mantuvo una visión de Iglesia “abierta a todos”.
Más Noticias
Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 23 de abril
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

¿Qué fue de la supuesta nueva pareja del Mencho del CJNG descubierta por Guacamaya Leaks?
Documentos filtrados de la Secretaría de Defensa Nacional revelaron la identidad de una posible pareja del líder del CJNG

Estos son los beneficios del té de manzanilla con cúrcuma para los órganos
Esta bebida es deliciosa y tiene un valor nutrimental bastante positivo para la salud en general

Periodista mexicano logró ver el féretro del papa Francisco en ceremonia privada en Santa Marta: “Muy impactante”
Samir Galán describió la experiencia como “muy profunda, muy confrontativa” y compartió que el ambiente estuvo marcado por la oración, el silencio y la conmoción

Este es el vegetal que estimula el colágeno y ayuda a combatir el dolor en rodillas
El consumo regular de esta verdura contribuye a mantener la elasticidad de la piel y unas articulaciones fuertes
