
En febrero de 2016 el papa Francisco realizó su única visita a México. En dicha gira visitó la capital de la república, el Estado de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua. La misma fue anunciada el 12 de diciembre de 2015 en honor al Día de la Virgen de Guadalupe.
El 12 de febrero llegó el papa Francisco a la república, fue recibido por el presidente Enrique Peña Nieto y Angélica Rivera, posteriormente recorrió varias de las principales vialidades de la Ciudad de México en el papamóvil ante una multitud de 300 mil personas. Ese día dijo: “No se olviden cuando van a casa o a dormir, mirar a la virgen, y recordar a los rostros de las personas que queremos, a las que nos quieren pero también a las que no nos quieren, a las que no queremos”.
Al día siguiente, 13 de febrero, se realizó una ceremonia oficial en Palacio Nacional, donde hubo un encuentro con autoridades, sociedad civil y cuerpo diplomático. Ese día el papa Francisco declaró que: “Cada vez que buscamos el camino del privilegio o del beneficio de unos pocos en detrimento del bien de todos, la vida social se vuelve un terreno fértil para la corrupción”.
Esta frase destaca porque el entonces presidente de México, Enrique Peña Nieto, estaba inmiscuido en varios escándalos relacionados a la corrupción. El 9 de noviembre del 2014 se publicó el reportaje conocido como La casa blanca de Peña Nieto por un supuesto conflicto de interés entre Angélica Rivera y Grupo Higa durante el tiempo en que Peña Nieto era gobernador del Estado de México.
El papa Francisco en el interior de la república

El 14 de febrero continuó la gira del papa Francisco, esta vez en Ecatepec, Estado de México. Realizó una misa multitudinaria con 400 mil personas donde exhortó a los feligreses a no “negociar con el demonio” y a orar por aquellas víctimas de los “traficantes de muerte”. También dijo que los cristianos deben mostrar solidaridad hacia quienes no han tenido la oportunidad de recibir una educación o de tener un trabajo honesto.
Al día siguiente (15) visitó Chiapas y realizó una misa con comunidades indígenas en San Cristóbal de las Casas. En esa eucaristía El Sumo Pontífice pidió perdón a las sociedades originarias por los maltratos que han recibido, dijo:
“de modo sistemático y estructural, vuestros pueblos han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad. Algunos han considerado inferiores sus valores, sus culturas y sus tradiciones. Otros (…) los han despojado de sus tierras (…). ¡Qué tristeza! Qué bien nos haría a todos hacer un examen de conciencia y aprender a decir: ¡Perdón!, perdón hermanos."
Al final de la misa el papa Francisco entregó un decreto que autorizó del uso de lenguas indígenas en la liturgia.

El 16 de febrero visitó Michoacán, en el Estadio José María Morelos y Pavón, ubicado en Morelia, el papa Francisco se dirigió a los jóvenes: “Y es de su mano (de Jesús) que podamos hacer camino, es de su mano que una y otra vez podamos volver a empezar, es de su mano que podemos decir: es mentira que la única forma de vivir, de poder ser joven es dejando la vida en manos del narcotráfico o de todos aquellos que lo único que están haciendo es sembrar destrucción y muerte.”
El papa Francisco pasó su último día de visita, el 17 de febrero, en Chihuahua. Visitó un Centro de Readaptación Social y, muy cerca de los Estados Unidos, habló sobre la migración: “No podemos negar la crisis humanitaria que en los últimos años ha significado la migración de miles de personas (...). Esta tragedia humana que representa la migración forzada hoy en día es un fenómeno global. Esta crisis, que se puede medir en cifras, nosotros queremos medirla por nombres, por historias, por familias.”
A las 7:15 pm el papa Francisco salió en avión desde Ciudad Juárez hacia Roma.
Más Noticias
Cuáles son las mejores bebidas para acompañar el pan de muerto
Sabores ancestrales se entrelazan en una experiencia sensorial que fortalece la convivencia familiar y la tradición en estas fechas

¿Cuándo llegarán las mariposas monarca a México? Esto explica la biología
La llegada e estos ejemplares coincide con el Día de Muertos, lo que le ha dado a este fenómeno natural un gran valor cultural y ambiental

Cómo limpiar las pantallas de tu celular, laptop o televisión sin dañarlas
Una limpieza adecuada puede garantizar una mayor durabilidad de los dispositivos

Rocío Nahle brinda informe sobre el impacto de lluvias en Veracruz
La gobernadora informó que ha mantenido comunicación con la presidenta Claudia Sheinbaum y con Protección Civil nacional

Aprueban aumento a tarifas en transporte público en el Edomex: quedará en 14 pesos
Tras acordar aspectos prioritarios en la mejora de movilidad, este acuerdo entrará en vigor a partir del 15 de octubre
