
Con el objetivo de asegurar que millones de familias en todo el país continúen teniendo acceso a un recurso indispensable en su vida cotidiana, el Gobierno de México anunció una nueva actualización en los precios máximos del Gas LP. La medida, que estará vigente del 20 al 26 de abril de 2025, forma parte de una estrategia integral orientada a frenar aumentos injustificados en el costo de este combustible, especialmente durante temporadas de alta demanda como el invierno.
La política de precios máximos responde a la necesidad de combatir prácticas especulativas dentro de la cadena de distribución, que en el pasado han generado afectaciones económicas directas en los hogares mexicanos. Este recurso es clave para actividades esenciales como la preparación de alimentos, el calentamiento de agua y la climatización de espacios.

Combate a irregularidades y protección al consumidor
El gobierno federal ha reiterado su compromiso con la transparencia en el mercado energético y la defensa de los consumidores. Regular el precio tope no solo limita los abusos por parte de algunos distribuidores, sino que también impulsa una competencia más equitativa dentro del sector, beneficiando especialmente a las regiones más vulnerables del país.
Uno de los principales beneficios de esta estrategia es el impacto directo en la economía de las familias. Al establecer límites en el precio del gas LP, se evita que se comercialice a tarifas excesivas, ayudando a mantener bajo control los gastos básicos del hogar. Además, se incentiva a los proveedores a mejorar la calidad y seguridad del servicio.
Como parte de esta iniciativa, el Gobierno de México ha puesto a disposición de los ciudadanos herramientas digitales que permiten consultar los precios máximos autorizados por localidad. Estas plataformas, actualizadas semanalmente, ofrecen a los usuarios la posibilidad de verificar que el precio que pagan sea justo y, en caso contrario, denunciar irregularidades. Esta medida empodera a los consumidores y fortalece la vigilancia social.

Variación de precios en el país
De acuerdo con la actualización semanal, los precios del gas LP presentan variaciones importantes entre regiones, derivadas de factores como los costos de transporte, demanda local y características geográficas.
En el norte del país, Baja California Sur destaca con los precios más altos: Loreto y Mulegé reportan 23.29 pesos por kilogramo, Los Cabos 23.14 pesos, y La Paz y Comondú alcanzan los 22.81 y 22.78 pesos, respectivamente.
En el sur, municipios de Chiapas como La Trinitaria, Las Margaritas y Maravilla Tenejapa registran un precio de 19.67 pesos por litro, mientras que en Campeche, el municipio de Carmen se mantiene en 19.95 pesos por litro.
En contraste, los estados con precios más accesibles incluyen municipios de Guerrero e Hidalgo en Coahuila, con 17.90 pesos por kilogramo. En Ciudad Juárez, Chihuahua, el precio es de 18.17 pesos, y en Sonora, localidades como Nogales, Sáric y Santa Cruz manejan precios de 18.28 pesos, mientras que Naco y Agua Prieta alcanzan los 18.58 pesos por kilogramo.
El Gobierno de México invita a la ciudadanía a mantenerse informada y consultar los precios actualizados en el sitio web oficial. Esta acción reafirma el compromiso del Estado con una política energética justa, transparente y centrada en el bienestar de las familias mexicanas. Para conocer el precio máximo del gas LP en tu localidad, visita el portal oficial del Gobierno de México: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/990668/PRECIOS_MA_XIMOS_VIGENTES_DEL_20_AL_26_DE_ABRIL_DE_2025.pdf
Más Noticias
Así fue el despiadado y mortal ataque a una mujer de 70 años que atendía expendio en Culiacán, Sinaloa
La mujer fue identificada como Teresa ‘N’, quien fue atacada por un sujeto y su cómplice

Muere dedicado actor de teatro, en el hospital solía repetir sus líneas y esperaba recuperarse
La noticia de su fallecimiento se confirmó a través de las cuentas oficiales de Teatro Xola Julio Prieto

Claudia Sheinbaum rechaza proyecciones del FMI sobre deuda de México: “No entendieron que llegó la 4T”
El FMI pronosticó que la deuda general alcanzará del 60.7 por ciento del PIB

Los mejores memes de Lady Gaga y Katy Perry en la CDMX tras hospedarse en el mismo hotel pese a rivalidad
Las superestrellas del pop se encuentran en la capital mexicana para sus conciertos programados
Beca Rita Cetina 2025: esto son los últimos beneficiarios en recibir el apoyo
Estas personas podrán cobrar su dinero a partir del lunes 28 de abril
