TEPJF ordena reevaluar una denuncia por violencia política de género en contra de Cuauhtémoc Blanco

El Tribunal consideró errónea la decisión del INE al desechar la denuncia por la presunta prescripción de la misma

Guardar
El exfutbolista libró la solicitud
El exfutbolista libró la solicitud de desafuero interpuesta por la Fiscalía de Morelos en su contra (Cuartoscuro)

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha dado un nuevo giro en el caso de una denuncia por violencia política de género contra el exfutbolista y político Cuauhtémoc Blanco, quien fue gobernador del estado de Morelos entre 2018 y 2024. Según informó el tribunal el pasado sábado 19 de abril, un proyecto de resolución presentado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón revoca una decisión previa del Instituto Nacional Electoral (INE) y ordena que este organismo reevalúe la queja interpuesta en junio de 2023 por la entonces diputada Juanita Guerra Mena.

La denuncia de Guerra Mena se originó tras un evento público en el que, según su relato, Blanco y otros funcionarios le negaron el acceso al templete principal, lo que calificó como un acto de violencia misógina. Además, la ahora senadora señaló haber recibido amenazas dirigidas tanto a ella como a su familia.

Este caso, que inicialmente fue desestimado por el Tribunal Electoral del estado de Morelos, ha escalado hasta el máximo órgano electoral del país, que ahora exige una nueva resolución por parte del INE.

Juanita Guerra interpuso la queja
Juanita Guerra interpuso la queja ante las autoridades electorales

De acuerdo con el proyecto del magistrado Rodríguez Mondragón, el INE cometió un error al determinar que la denuncia había prescrito, ya que consideró incorrectamente el periodo de vigencia de su facultad sancionadora. En mayo de 2024, el INE había desechado la queja argumentando que había transcurrido más de un año desde los hechos denunciados. Sin embargo, tras la impugnación de Guerra Mena, el TEPJF concluyó que el cálculo realizado por la Sala Especializada del INE fue incorrecto y, por lo tanto, ordenó que se emita una nueva determinación.

El proyecto de resolución presentado por el magistrado establece que “se revoca la resolución impugnada, para efecto de que la Sala Especializada emita una nueva determinación”. Este documento será sometido a discusión en el Pleno del TEPJF.

El INE descartó deberá revisar
El INE descartó deberá revisar la queja interpuesta por Juanita Guerra (Jesús Avilés)

El caso de violencia política de género no es el único que ha enfrentado Cuauhtémoc Blanco. El exgobernador también ha sido acusado de intento de violación por su media hermana Nidia Fabiola Blanco, quien presentó la denuncia en 2024. La denunciante ha declarado públicamente que, desde que decidió alzar la voz, ha sido objeto de amenazas constantes.

Como parte de dicho caso, en marzo de 2024, se propuso en el Congreso el desafuero de Blanco para que pudiera enfrentar los cargos sin la protección de su estatus político como diputado del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Sin embargo, la mayoría oficialista en el Congreso decidió mantenerle el fuero,