
Durante la última semana mucha polémica se ha levantado con respecto a la permisiva de interpretar corridos tumbados, narcocorridos o música regional mexicana que haga alusión a temas violentos o referentes al crimen organizado y cuestiones delictivas. Si bien, en diversos estados de la república se han publicado normativas y sugerencias, ocasionando estragos en eventos -como el caso Texcoco y Luis R. Conríquez-, muchos se preguntan si la Ciudad de México también se verá inmersa en esta ola de nuevas reglas.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, salió al paso de las recientes controversias en torno a los “corridos tumbados” y otras expresiones del regional urbano para aclarar que no existe una política de censura hacia ningún género musical, sino una preocupación específica por el contenido violento que ciertas canciones podrían estar promoviendo.
“No estamos en contra de ningún género musical; lo que nos preocupa son los mensajes que se transmiten en algunas canciones. No podemos promover la violencia a través de la música”, aseguró Brugada en una tarjeta informativa oficial.

La declaración se da en un contexto de creciente debate nacional, luego de varios incidentes como la suspensión parcial del show de Luis R. Conríquez en la Feria del Caballo Texcoco, y del posicionamiento reciente de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien también ha llamado a no prohibir géneros sino a cuestionar los mensajes que pueden fomentar el crimen o la cultura narco.
Brugada respaldó esta postura y agregó que el enfoque de su gobierno será evitar que en eventos organizados o respaldados por instituciones públicas se proyecten imágenes o se incluyan letras que glorifiquen a generadores de violencia.
La mandataria capitalina subrayó que no se deben realizar eventos en los que aparezcan generadores de violencia en las pantallas de los conciertos, ya que estos personajes influyen negativamente en la juventud y en la población al fomentar una cultura aspiracional hacia la violencia”, se lee en la tarjeta informativa.
La funcionaria fue enfática en que no se trata de una medida punitiva o de censura, sino de una estrategia para promover entornos culturales más sanos y seguros. Por ello, adelantó que el Gobierno de la Ciudad de México emitirá una circular oficial para todos los eventos culturales organizados por el gobierno y en espacios públicos.

Esta circular tendrá como objetivo “garantizar que no se promuevan expresiones culturales que contribuyan a normalizar la violencia, y en cambio, se fomente una cultura de paz”.
La aclaración llega en medio de un momento tenso para artistas y productores del regional mexicano contemporáneo, quienes han denunciado presiones crecientes para modificar sus repertorios. Mientras algunos músicos se han mostrado dispuestos a “evolucionar” —como lo señaló recientemente Luis R. Conríquez—, otros lo consideran un ataque directo a su libertad de expresión.
Por su parte, Brugada insiste en que esta medida no busca limitar el arte, sino orientar el uso de recursos públicos hacia contenidos que contribuyan positivamente a la sociedad. En ningún momento, afirmó, se ha planteado vetar artistas ni impedir conciertos por su estilo musical, sino poner límites a la exaltación de figuras o narrativas violentas.
Más Noticias
Caen cinco sujetos por ataque armado a Fuerza Civil de Nueva León en la ciudad de Monterrey
Los presuntos delincuentes fueron puestos a disposición de un Juez de Control para dar paso a un Juicio Oral Penal

La Granja VIP: conoce todos los detalles del reality de Azteca antes del estreno
Adal Ramones, Lola Cortés, Flor Rubio, Alfredo Adame son parte del elenco de este nuevo programa

Cómo mezclar y aplicar aloe vera, hierba de uña de gato y eucalipto para acabar con el fuerte dolor de artritis
Los tipos más habituales incluyen la artritis reumatoide (AR) y la osteoartritis (OA), aunque existen más de cien variantes identificadas

Kunno deja plantados a los conductores de Hoy, pero Galilea Montijo sale en su defensa: “Fue mi culpa”
El influencer tenía programado un ensayo para Las Estrellas Bailan en Hoy y dejó esperando a su pareja de baile

¡Sí tembló! Estos son los más de 5 mil sismos que ocurrieron durante septiembre de 2025 en México, según la UNAM
El SSN indicó que septiembre fue el mes que más sismos tuvo en lo que va del año, seguido de febrero, cuando hubo 3 mil 098
