
Un juez federal del Penal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, vinculó a proceso a Hugo Buentello Carbonell, exsubdirector de operaciones de Leche Liconsa, por presuntos actos de delincuencia organizada y lavado de dinero, derivados de su probable participación en el desfalco de mil 687 millones de pesos en contratos para procesar y deshidratar leche bronca por parte del antiguo organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
De acuerdo con fuente federales, la audiencia tuvo lugar el pasado 17 de abril de 2025. Ahí, el juzgador Gregorio Salazar Hernández ―quien forma parte del centro de reclusión “El Altiplano”― determinó que el exfuncionario se quedará preso bajo la figura de prisión preventiva. En tanto, también fijo un plazo de cuatro meses para continuar la investigación complementaria contra Buentello Carbonell.
Cabe destacar que el antiguo subdirector de la dependencia fue detenido el pasado 11 de abril cuando salía de las instalaciones de la Embajada de Estados Unidos en México. Si bien la captura en el Registro Nacional de Detenciones (RND) está fechada en dicho día, la noticia se dio a conocer el pasado jueves.

Los vínculos con la “Estafa Lechera”, según MCCI
Hugo Buentello Carbonell enfrenta este proceso judicial tras ser vinculado a una red de corrupción dentro de la propia Segalmex. La Fiscalía General de la República (FGR) señala que, en junio de 2020, firmó un contrato por 86 millones de pesos con Grupo Vicente Suárez 73 S.A. de C.V. para adquirir 50 mil bolsas de leche en polvo. Sin embargo, no existen pruebas de que el producto fuera entregado.
Sobre esa línea, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) documentó que el contrato fue subcontratado en su totalidad y que Liconsa no presentó evidencia de recepción de los insumos señalados.
El caso se inscribe en un esquema de desvío de recursos públicos conocido como la “Estafa lechera”, investigado por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). De acuerdo con esta organización dedicada al periodismo de investigación, Diconsa y Liconsa pagaron más de 435 millones de pesos por contratos incumplidos. Además, entregaron leche bronca con un valor superior a los mil 251 millones de pesos a las empresas Coprolac y Grupo Vicente Suárez 73 sin que el producto fuera procesado ni devuelto como debía ser.

Entre 2019 y 2020, ambas proveedoras firmaron cinco convenios con los organismos vinculados a Segalmex. Coprolac recibió más de 243 millones de pesos y Grupo Vicente Suárez 191 millones, supuestamente, para maquilar leche en polvo y crema. Durante ese periodo, Buentello Carbonell, entonces gerente de Producción de Liconsa, autorizó pagos por más de 508 millones de pesos a Coprolac, los cuales la FGR considera parte de un presunto fraude.
También se le acusa de ser parte del círculo íntimo de los amigos de “Andy” López Beltrán
MCCI también reveló que Buentello Carbonell estaría vinculado con la red de los llamados “amigos de Andy”, en referencia al actual secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador. El exfuncionario figura como accionista de Industrias Wohl, empresa que obtuvo contratos en proyectos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), como el Malecón de Villahermosa, bajo la gestión de Alejandro Castro Jiménez Labora.

Las investigaciones también detectaron coincidencias entre los socios de estas compañías y eventos sociales o vínculos personales con la familia del expresidente, lo que refuerza las sospechas de tráfico de influencias y uso indebido de recursos públicos.
Más Noticias
Clima en México: la previsión meteorológica para Ecatepec este 12 de agosto
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima hoy en México: temperaturas para Acapulco de Juárez este 12 de agosto
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Chiapas registra sismo de magnitud 4.3
El temblor sucedió a las 1:57 horas, a una distancia de 174 km de Tonalá y tuvo una profundidad de 16.2 km

Clima en Mérida: cuál será la temperatura máxima y mínima este 12 de agosto
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

De chats de WhatsApp a bolsas Louis Vuitton: Así operó la red de sobornos a tres funcionarios de Pemex en el sexenio de AMLO
Los empresarios mexicanos Alexandro Rovirosa y Mario Alberto Ávila son señalados en EEUU como los principales operadores de una red de corrupción en la petrolera estatal
