Este es el destino turístico cerca de CDMX donde puedes disfrutar de uno de los mejores pulques de México

Los visitantes también pueden disfrutar de una barbacoa de borrego o mole de guajolote

Guardar
(Segob)
(Segob)

Con paisajes boscosos y cuna de la famosa muñeca artesanal Lele se erige al sur de Querétaro, el pueblo mágico de Amealco de Bonfil.

Rodeado de tradiciones y cultura, este lugar es reconocido por ser productor de una bebida ancestral: el pulque, que puede disfrutarse en sus numerosos establecimientos.

Algunos de ellos tienen una historia de más de cien años y cuentan con hasta 15 tipos de curados.

Pero más allá de la bebida también puede encontrarse el pan de pulque, en el que este se emplea como ingrediente principal en la preparación de la masa.

Y aunque esta bebida es típica de Amealco, los visitantes también pueden disfrutar de diversos platillos, como la barbacoa de borrego, carnitas, mole de guajolote o tostadas de arriero.

¿Qué hacer en Amealco?

Amealco, declarado Pueblo Mágico en 2028, además es casa de la muñeca Lele, la cual es confeccionada por manos indígenas y fue nombrada Patrimonio Cultural de Querétaro.

Su confección está a cargo de alrededor de seis mil personas, en su mayoría mujeres, y se realiza en más de 400 talleres artesanales, señala la Secretaría de Turismo. Es tal su importancia que en noviembre tiene lugar el Festival Nacional de la Muñeca Artesanal y además puede apreciarse en el Museo de la Muñeca Artesanal.

(foto: Gobierno de la Ciudad
(foto: Gobierno de la Ciudad de México/Twitter)

Otros de sus atractivos turísticos son:

  • Antiguo Templo de San Ildefonso Tultepec: es una edificación de piedra que se localiza a 20 minutos del centro de Amealco.
  • Cascada La Piedad
  • Cerro de la Cruz: se encuentra a 10 minutos del jardín principal de Amealco y permite disfrutar de caminatas por senderos naturales.
  • Ex Hacienda La Muralla: es un hotel temático sobre la época de la Revolución.

Este pueblo mágico se localiza a una hora de Querétaro y a tres horas de la Ciudad de México (CDMX).

Si partes desde este punto, gastarás aproximadamente 330 pesos por el pago de peaje que se distribuirán de la siguiente manera:

Tultepec - 59 pesos

Jorobas (CM) - 92 pesos

Jorobas - 71 pesos

Palmillas - 108 pesos

Y considera que debido a que se encuentra a una altitud de dos mil 600 metros, ofrece a los visitantes un clima estable y una temperatura media de 15 grados Celsius.