
El Día Internacional de los Museos, que se conmemora cada 18 de mayo, será el marco de una de las celebraciones culturales más esperadas en la Ciudad de México: la Feria de los Museos 2025. Este evento, que tendrá lugar el mismo domingo 18 de mayo, reunirá a una amplia variedad de recintos culturales en el Centro Histórico de la capital mexicana, ofreciendo actividades gratuitas para todas las edades. Según informó la Secretaría de Turismo del Gobierno de la Ciudad de México, las principales sedes serán la Plaza Manuel Tolsá y el Palacio de Minería, dos espacios emblemáticos de la ciudad.
De acuerdo con la información proporcionada por la Secretaría de Turismo, la feria se desarrollará entre las 12:00 y las 18:00 horas, y contará con una programación diversa que incluye talleres, exposiciones, música en vivo y actividades lúdicas. Este evento busca acercar a más personas al patrimonio cultural de la ciudad, resaltando la importancia histórica y artística de los museos participantes.

Un circuito cultural en el corazón de la CDMX
La Feria de los Museos no solo se limita a las actividades en la Plaza Manuel Tolsá y el Palacio de Minería. Según detalló la Secretaría de Turismo, el evento incluirá un Circuito de Museos, compuesto por ocho rutas que permitirán a los asistentes explorar diferentes recintos culturales del Centro Histórico. Una de estas rutas será en bicicleta, ofreciendo una experiencia única para los amantes de este medio de transporte.
Entre los museos que formarán parte de esta celebración se encuentran el Museo Nacional de Arte, el Museo del Templo Mayor, el Museo Mural Diego Rivera, el Museo de Arte Popular y el Museo Nacional de la Revolución, entre otros. En total, más de 20 recintos culturales participarán en esta edición, ofreciendo actividades especiales diseñadas para toda la familia.
La programación de la Feria de los Museos 2025 está pensada para ofrecer una experiencia inclusiva y diversa. Según informó la Secretaría de Turismo, los asistentes podrán disfrutar de talleres creativos, juegos de mesa, loterías, sesiones de dibujo, creación de postales y separadores, memoramas olfativos y actividades relacionadas con el collage y el tarot. Además, habrá música en vivo para complementar el ambiente festivo.

El evento también contará con actividades inmersivas, como la experiencia que revive la figura de Frida Kahlo, una de las artistas más icónicas de México. Estas propuestas buscan no solo entretener, sino también educar y fomentar el interés por el arte y la cultura entre los asistentes.
Además, se informó que, no se cobrará entrada para participar en ninguna de las actividades programadas, lo que convierte a este evento en una excelente opción para disfrutar de un día cultural sin afectar el bolsillo. Además, el evento es accesible para personas de todas las edades, desde niños pequeños hasta adultos mayores.
La ubicación de las sedes principales, en pleno Centro Histórico de la Ciudad de México, facilita el acceso para los visitantes, quienes podrán disfrutar de un entorno lleno de historia y arquitectura. La Plaza Manuel Tolsá, ubicada en Tacuba 8, y el Palacio de Minería, situado justo enfrente, serán los puntos neurálgicos de esta celebración.

La lista de museos que participarán en la Feria de los Museos 2025 incluye algunos de los recintos más emblemáticos de la Ciudad de México. Entre ellos destacan el Palacio Postal, el Museo Casa de Carranza, el Museo Nacional de la Estampa, el Museo del Perfume, el Museo de Arte Carrillo Gil, el Museo de las Constituciones y el Museo Interactivo de Economía.
Otros espacios como el Museo del Pulque y las Pulquerías, el Museo de la Mujer, el Museo de Arte de la SHCP y el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis también formarán parte de esta celebración. Cada uno de estos recintos ofrecerá actividades especiales que permitirán a los asistentes explorar diferentes aspectos del patrimonio cultural y artístico de México.
Más Noticias
Aseguran que el seguro de Daniel Bisogno ya fue cobrado y muchas cosas retiradas: “Ya no queda nada que pelear”
Una supuesta amiga de Pati Chapoy habría sugerido que la herencia del fallecido conductor ya fue saqueada y repartida de manera arbitraria

Exhiben pruebas de que Galilea Montijo regresó con su exrepresentante, vetada por Televisa por supuesto fraude
En enero, la conductora se desvinculó de Danna Vázquez en medio de una investigación en su contra por presunto fraude en el programa ‘¿Quién es la máscara?’

Aseguran que hermana de Daniel Bisogno cobró el seguro de vida del conductor: “Aún así quieren demandar”
Los hermanos del presentador de Ventaneando estarían buscando que su padre fuera acreedor a parte de la herencia del difunto

Valor de apertura del dólar en México este 23 de abril de USD a MXN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Tipo de cambio hoy 23 de abril: cuánto cuesta el dólar canadiense en México
La moneda canadiense cambia su valor constantemente en el mercado de divisas
