
La Elección del Poder Judicial que se realizará el próximo 1 de junio será el primer proceso electoral de su naturaleza en la historia de México, ya que con este la ciudadanía elegirá por primera ocasión a los magistrados, ministros y jueces.
Estos últimos son uno de los cargos que más candidatos tiene, ya que en total se deberán elegir a 386 nuevas personas juzgadoras de Distrito a nivel nacional, por lo que el Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó un portal para conocer a detalle a todos los aspirantes.
¿Cómo puedes conocer a los candidatos a juez de Distrito?
El INE ya puso en operación la página ‘Conóceles, Practica y Ubica’, donde aparecen los listados de los candidatos a jueces de Distrito, junto con su perfil curricular y qué Poder de la Unión los postuló.
Los interesados en conocer a los candidatos a jueces deben ingresar a la página: https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/.
En la aparte de en medio aparecerán los filtros para consultar la información, los cuales consisten en indicar el estado o sección electoral en el que se emitirá el voto, este paso es obligatorio.
Si deseas una búsqueda más detalla, puedes optar por que los candidatos te aparezcan por género y el Poder de la Unión que los postuló.
Una vez que hayas llenado estos campos, desliza hacia abajo y elige la barra de color amarillo que dice: jueces y juezas de distrito.

¿Cómo es la boleta para jueces de Distrito?
De acuerdo con la Secretaría de Gobernación (Segob), la boleta para elegir a los jueces de Distrito será de color amarilla y en ella “tendrás que seleccionar los números de mujeres y hombres por cada especialidad”.
En las boletas se tendrá como elemento adicional las especialidades por color y cada una podrá tener hasta siete especialidades por las que se podrá votar.
No obstante, en 19 entidades federativas podrás elegir juzgadores locales. En la parte inferior de la misma página del INE puedes encontrar tutoriales sobre como llenar tu boleta.
¿Qué hace un juez de Distrito?
De acuerdo con la plataforma del INE, un juez de Distrito es el encargado de resolver los problemas que tenga algún ciudadano con las acciones de las autoridades y garantizan que éstas respeten la Constitución y las leyes del país.
En el ámbito federal, resuelven casos en materias civil, laboral, penal, administrativa, entre otras para la protección de los derechos de las personas. Asimismo, protegen los derechos humanos a través del Juicio de Amparo.
Más Noticias
Diputados aprueban reforma sobre armas; estas serán las nuevas sanciones por poseer artefactos sin autorización
El proyecto aprobado en San Lázaro será remitido al Senado para su discusión y aprobación

Mamá de Aislinn Derbez juraba que Eugenio Derbez era gay cuando lo conoció porque bailaba ballet
La actriz confesó cómo se dio el flechazo entre sus papás en una entrevista con Yordi Rosado

Línea 1 del Metro CDMX: Sheinbaum revela cuándo terminará la obra de modernización hasta Observatorio
La línea rosa ya opera de Pantitlán a Chapultepec, pero aún tiene estaciones cerradas

Aviones militares de EEUU llegaron a Santa Lucía, ¿Por qué están en México?
Seis aeronaves de la Fuerza Aérea de Estados Unidos permanecerán ‘estacionados’ en las instalaciones del AIFA hasta el 27 de abril

Pitbull será el invitado de Shakira en estos próximos conciertos de México
El cubano se unirá a la colombiana para “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”
