
El agua mineral es una fuente natural de nutrientes esenciales como calcio, magnesio, potasio y bicarbonatos. Consumirla regularmente contribuye al bienestar general del organismo, sino que también ofrece beneficios específicos para la piel, debido a su pureza y alta concentración de minerales.
Este líquido ayuda a mantener una hidratación adecuada en el cuerpo, lo que impacta directamente en la salud de la piel. Este órgano, al estar bien hidratado desde el interior, tiende a lucir más terso, elástico y saludable.
Además, los minerales presentes en el agua pueden contribuir a mejorar la barrera cutánea, protegiendo la piel de agresiones externas como la contaminación.
Uno de sus beneficios más destacados para la piel del rostro es su capacidad para calmar irritaciones y reducir la inflamación. Esto resulta especialmente útil en pieles sensibles o que presentan problemas como enrojecimiento o acné. Asimismo, su contenido de silicio, en algunos casos, puede favorecer la producción de colágeno, lo que ayuda a mantener una apariencia juvenil.

<b>Cómo aprovechar los nutrientes del agua mineral en el rostro</b>
Existen varias formas prácticas de incorporar el agua mineral en tu rutina de cuidado facial para aprovechar sus beneficios. Estas son algunas maneras de utilizarla para beneficiar tu piel.
Limpieza diaria: Utiliza agua mineral en lugar de agua del grifo para lavar tu rostro. Esto puede reducir la exposición a contaminantes o ingredientes químicos que suelen encontrarse en el agua potable tratada.
Tónicos caseros: Rocía agua mineral en el rostro con un atomizador después de limpiar la piel. Esto ayudará a tonificar e hidratar la piel. Enfriar el agua previamente aumentará su efecto refrescante.
Compresas calmantes: Empapa unos discos de algodón con agua mineral fría y colócalos sobre los ojos o las zonas enrojecidas del rostro durante unos 10 minutos. Esto contribuirá a disminuir inflamaciones o hinchazones.

Rehidratación durante el día: Para mantener el rostro fresco e hidratado, rocía ligeramente agua mineral a lo largo del día, especialmente en ambientes secos o de mucho calor.
Mascarillas caseras: Mezcla agua mineral con ingredientes como avena o arcillas naturales para crear mascarillas faciales. Esto asegura que los nutrientes del agua complementen los beneficios de otros tratamientos.
Más allá de su uso tópico, beber agua mineral con regularidad es fundamental para mantener la piel hidratada desde adentro. Por otro lado este líquido gasificado posee un alto contenido de calcio, por lo que contribuye al fortalecimiento de los huesos y dientes.
Asimiso, los niveles de magnesio presentes en el agua pueden ayudar a regular la presión arterial y mejorar la función muscular, incluyendo el corazón.
Más Noticias
México: el pronóstico del tiempo para Puerto Vallarta este 24 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Tijuana este 24 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

¿Nacerá un nuevo volcán en Michoacán? Esto es lo que se sabe del extraño brote de vapor cerca del Paricutín
La emisión de vapor y agua hirviendo en una huerta del ejido El Zapién, en el municipio de Uruapan, ha generado alarma entre los habitantes

Clima en Ecatepec: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Cómo estará el clima en Acapulco de Juárez?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
