Activan alerta amarilla en CDMX por temperaturas de hasta 32 grados para el viernes 18 de abril; estas alcaldías serán las afectadas

Para este día se esperan temperaturas máximas de 30 a 32 grados Celsius

Guardar
El Gobierno de la CDMX
El Gobierno de la CDMX alertó por temperaturas de hasta 32 grados Celsius. Crédito: Cuartoscuro

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta amarilla para diez alcaldías de la Ciudad de México (CDMX) ante el pronóstico de temperaturas de hasta 32 grados.

Por medio de su cuenta de X (@SGIRPC_CDMX), la dependencia informó que las altas temperaturas se esperan para entre las 14:00 y las 18:00 horas del viernes 18 de abril.

Durante este lapso se pronosticaron temperaturas máximas de 30 a 32 grados Celsius, en las demarcaciones:

Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza.

Por lo anterior, emitió una serie de recomendaciones para cuidar el bienestar de la población como:

- Usar bloqueador solar.

- Vestir ropa de colores claros.

- Utilizar gafas de sol y sombrero o gorra.

- Evitar comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente.

- Evitar exponerse al sol por tiempo prolongado.

- Ubicar y permanecer en lugares frescos.

- Beber abundantes líquidos.

Foto: X: @SGIRPC_CDMX
Foto: X: @SGIRPC_CDMX

Lo anterior, debido a que las altas temperaturas pueden representar diversos riesgos a la salud, entre los que se encuentran:

  • Golpe de calor: una condición grave que ocurre cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura, lo que puede causar confusión, pérdida del conocimiento, piel caliente y seca, y en casos graves, ser mortal.
  • Deshidratación: la pérdida significativa de líquidos corporales debido al calor puede provocar sequedad en la boca, fatiga, aumento de la sed, reducción de la producción de orina y desorientación.
  • Quemaduras solares: la exposición prolongada al sol sin protección puede dañar la piel, causando enrojecimiento, inflamación y, a largo plazo, aumentar el riesgo de cáncer de piel.
  • Empeoramiento de enfermedades crónicas: las altas temperaturas pueden agravar enfermedades existentes, como problemas cardiovasculares, respiratorios o metabólicos.
  • Calambres por calor: espasmos musculares dolorosos que ocurren a menudo en personas que realizan actividad física intensa en ambientes calurosos.
  • Agotamiento por calor: caracterizado por síntomas como sudoración excesiva, debilidad, fatiga, mareos, náuseas y dolores de cabeza.

Gobierno de CDMX alerta por calor en Semana Santa y Pascua

Previamente, el gobierno de la Ciudad de México alertó por un aumento de temperatura durante la Semana Santa y Pascua.

A través de un aviso especial, informó que del 17 al 24 de abril se prevé temperaturas máximas de entre 28 y 32 grados Celsius, sin lluvia, elevado índice de radiación UV y algunas rachas de viento con posibles tolvaneras.

Foto: X: @SGIRPC_CDMX
Foto: X: @SGIRPC_CDMX