
El cáncer es una enfermedad genética, causada por modificaciones celulares que controlan la forma y tamaño de las células, y genera el crecimiento celular anormal (neoplasia o tumor), de acuerdo con la revista Batas Blancas, de Fes Iztacala.
En México, el cáncer es una de las principales razones de mortalidad, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) registró 91,562 muertes en el 2023.
Debido a que esta enfermedad es de origen celular, sí es posible que se transmita por herencia genética. Pero los antecedentes familiares no son la razón principal de tener cáncer, al menos en México, una de las causas de esta enfermedad está relacionada con factores del estilo de vida como son la alimentación, el consumo de sustancias nocivas para la salud, la inactividad física, entre otras.
Tipos de cáncer en México

Según los datos proporcionados por el INEGI, en México las defunciones por tipo de cáncer con mayor presencia son:
Tumor maligno de la mama: 64.2 en mujeres de 30 años en adelante.
Tumor maligno del colon, del recto y del ano: 35.2 en mujeres de 30 años en adelante.
Tumor maligno de próstata: 95.8 en los hombres de 60 años y más.
Tumor maligno de tráquea, de los bronquios y del pulmón: 42.6 en hombres de 60 años y más.
Reducir el riesgo tomando mejores decisiones

De acuerdo con The New York Times y un estudio realizado por la Revista Oncológica para Médicos, alrededor del 40 por ciento de los casos de cáncer entre adultos estadounidense de 30 años o más estaban causados por factores de estilo de vida.
Mientras que la Organización Mundial de la Salud dice que “Alrededor de un tercio de todos los casos de cáncer podrían prevenirse evitando los factores de riesgo clave. Estos incluyen el consumo de tabaco, el uso nocivo de alcohol, la dieta poco saludable y la inactividad física. Muchos cánceres tienen una alta probabilidad de curación si se detectan a tiempo y se tratan adecuadamente”.
Recomendaciones para reducir el cáncer:

La OMS señala que “Todas las personas, de manera colectiva e individual, pueden contribuir a la reducción de la carga del cáncer”.
A continuación te compartimos algunas de las recomendaciones emitidas por la OMS y por la Revista Oncológica:
- Conoce tus antecedentes familiares:
“Las personas con antecedentes familiares de cáncer tienen más probabilidades de heredar cambios genéticos transmitidos por sus padres, los cuales aumentan su riesgo de cáncer” menciona The New York Times.
Por lo que, debes de considerar, la edad en la que fueron diagnosticados, el tipo de cáncer y patrones que pueden estar relacionados “Una cosa es que tu tío desarrollara cáncer de pulmón tras décadas fumando, y otra que varios familiares no fumadores desarrollaran la enfermedad en un periodo temprano de su vida”.
- Participa en programas de cribado de cáncer:
Puedes realizarte este tipo de examen para poder detectar el cáncer en etapas tempranas. Asimismo, puedes realizarte pruebas que evalúen diferentes cambios genéticos a la vez.
- Adoptar una vida saludable para reducir su riesgo de cáncer:
Entre los hábitos cotidianos que pueden ayudar a desarrollar cáncer, se encuentran; evitar el consumo de tabaco, mantener un peso saludable, seguir una dieta equilibrada, realizar actividad física y limitar la ingesta del alcohol.
Estas medidas podrían marcar una diferencia significativa en la prevención de esta enfermedad.
Más Noticias
Sismo en México: temblor magnitud 4.0 en Oaxaca
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 sismos en el país

Lotería Nacional: ganadores del sorteo 2843 de Gana Gato
El sorteo Gana Gato se juega tres veces por semana, los martes, jueves y sábados, los premios se dan a conocer el mismo día, después de las 21:00 horas. Esta es la combinación ganadora del sorteo 2843 dada a conocer por Pronósticos

Tras caso doña Carlota proponen atender despojos en CDMX con perspectiva de género y derechos humanos
Karla Quintero, candidata a jueza civil, destacó que muchos de estos delitos se realizan con escrituras falsas

Por qué Mario Carrillo no puede dirigir en la Liga Mx
El técnico mexicano dejó de ser considerado desde su salida de Pumas en 2012

¿La CFE realiza operativo especial “Casa por casa”? Esto dice la Comisión Federal de Electricidad
La CFE dijo que se realizan visitas de manera rutinaria
