Ley seca en Cuautitlán Izcalli: ¿cuánto es la multa que te podría hacer acreedor si consumes alcohol en la vía pública?

Refuerza gobierno local los operativos para evitar consumo de alcohol en vía pública

Guardar
Multas por consumir alcohol en
Multas por consumir alcohol en Cuautitlán Izcalli en Semana Santa (Gob. Izcalli)

Con el objetivo de mantener el orden y garantizar la seguridad durante las celebraciones religiosas de Semana Santa, el gobierno municipal de Cuautitlán Izcalli implementó una estrategia inédita para inhibir la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, particularmente en las zonas donde se llevarán a cabo representaciones religiosas.

La medida, impulsada por la Dirección de Desarrollo Económico, responde a una solicitud histórica de la ciudadanía izcallense, que ha demandado condiciones de mayor tranquilidad para poder participar y presenciar en paz las actividades de la llamada Semana Mayor. Estas conmemoraciones, al contar con una amplia participación de niñas, niños, personas adultas mayores y familias completas, requieren un entorno seguro y libre de situaciones que alteren el orden público.

En este sentido, el gobierno municipal ha dispuesto un operativo especial de vigilancia y supervisión en todos los puntos del municipio donde se celebrarán actos religiosos. Este operativo será encabezado por la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, en coordinación con la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, la Secretaría del Ayuntamiento y la Dirección de Desarrollo Económico.

¿Qué multas pueden hacerte acreedor?

Multas por beber en la
Multas por beber en la vía publica en el municipio de Cuautitlán Izcalli (Gob. Izcalli)

Las autoridades informaron que quienes incumplan estas disposiciones serán sancionados con una multa de entre 38 y 50 Unidades de Medida y Actualización (UMAS), alrededor de los 4 mil 300 a 5 mil 657 pesos.

Por igual, si no quieres pagar el dinero, podrías obtener un arresto administrativo de entre 27 y 36 horas.

La infracción será considerada una falta administrativa contra el orden público y el bienestar colectivo, de acuerdo con el artículo 216 Bis, fracción II, inciso i), del Bando Municipal de Cuautitlán Izcalli 2025.

Asimismo, el gobierno local ha mantenido una comunicación constante con la Diócesis de Izcalli y los comités organizadores de cada comunidad para asegurar una coordinación efectiva que permita el adecuado desarrollo de las actividades religiosas y el respeto a las tradiciones.

Con estas acciones, la administración municipal refrenda su compromiso de proteger a las familias izcallenses, promover la sana convivencia y fortalecer el respeto a la diversidad cultural y religiosa del municipio.