Las personas de estos municipios de Edomex pueden obtener apoyo de 40 mil pesos para vivienda

Hasta el momento se han entregado 50 mil tarjetas con los recursos como parte del Plan de Rescate a la Zona Oriente

Guardar
Programa de Mejoramiento de Vivienda
Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar que da apoyo económico de 40 mil pesos (Jorge Contreras/Infobae México)

El Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), avanza en la implementación del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, que beneficiará a miles de familias en 10 municipios del oriente del Estado de México.

Este ambicioso programa tiene como objetivo principal reducir la desigualdad y mejorar las condiciones de vida en zonas históricamente marginadas del país.

En el Estado de México, se contempló la entrega de 50 mil tarjetas de apoyo directo de 40 mil pesos cada una, en una primera etapa que cubrirá más de 400 colonias. Esta entrega representa la mitad de la meta anual del programa.

Durante el pasado mes de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la entrega simbólica de las primeras tarjetas en los municipios de Los Reyes La Paz, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, donde miles de familias ya comenzaron a beneficiarse con recursos para ampliar, mejorar o reparar sus viviendas.

Municipios mexiquenses donde la gente podrá registrarse y obtener el apoyo

Habitantes de la zona oriente
Habitantes de la zona oriente de 10 municipios del Edomex podrán registrarse al Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar (Jorge Contreras/Infobae México)

La titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, destacó que este esfuerzo se enmarca en el Plan Maestro de Rescate a la Zona Oriente del Estado de México, una estrategia integral para transformar el entorno urbano y social de la región.

Los municipios contemplados en esta etapa del programa son: Chalco, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

“El objetivo es llevar justicia social a las zonas que durante años fueron olvidadas. Este programa no solo representa un apoyo económico, sino la oportunidad de que las familias puedan vivir en condiciones más dignas”, subrayó Vega Rangel.

Con este programa, el Gobierno Federal busca no solo impactar directamente en la calidad de vida de las y los beneficiarios, sino también detonar procesos comunitarios y económicos locales, al fomentar la contratación de mano de obra y compra de materiales en la misma región.

Para poder registrarse y obtener el apoyo, el gobierno federal seguirá realizando los censos en las propiedades que están situados en los municipios antes mencionados y que demandan mejoras al interior vivienda. En un segundo momento, los servidores de la nación acudirán para realizar la solicitud de registro correspondiente al programa.

Se prevé que en los próximos meses continúe la entrega de tarjetas en otros municipios, hasta alcanzar la meta de 100 mil apoyos en todo el año, consolidando así una política de vivienda con enfoque social y de equidad territorial.