
El Mexicable del Estado de México informó que tendrá modificación en su horario de servicio al público durante Semana Santa.
Dicha información fue compartida por el transporte público mexiquense en sus redes sociales oficiales, donde puntualizó el horario de apertura y cierre.
Según lo notificado por el transporte público mexiquense, los días que habrá modificación por el servicio serán los días jueves 17 y viernes 18.
Debido a los festejos de Semana Santa, por el Jueves Santo y el Viernes Santo, el Mexicable cambiará el horario de apertura y cierre.

Los horarios del Mexicable son los siguientes:
Jueves 17 de abril: 07:00 a 23:00 horas.
Viernes 18 de abril: 07:00 a 23:00 horas.
“Estimado usuario. Operaremos e horario reducido durante Jueves y Viernes Santo”, se lee en el comunicado del transporte público del Estado de México.
De igual manera, el Mexicable hizo un llamado a la población a planificar sus viajes y tomar en cuenta los horarios que manejará el transporte público local.

Transportes públicos de la CDMX también tendrán horario especial
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México informó que los diferentes medios de transporte públicos de la capital del país también tendrán horario especial por los festejos de Semana Santa.
Los días que tendrán modificación de horarios serán los jueves 17 (Jueves Santo) y viernes 18 (Viernes Santo):
- Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México:
Jueves: 07:00 a 00:00 horas.
Viernes: 07:00 a 00:00 horas.
- Metrobús:
Jueves: 04:30 a 00:00 horas.
Viernes: 05:00 a 00:00 horas.
- RTP:
Jueves: 05:00 a 00:00 horas
Viernes: 05:00 a 00:00 horas
- Tren Ligero:
Jueves: 07:00 a 23:00 horas.
Viernes: 07:00 a 23:00 horas
- Trolebús:
Jueves: 05:30 a 23:30 horas.
Viernes: 05:30 a 23:30 horas.
- Cablebús:
Jueves: 05:00 a 23:00 horas.
Viernes: 07:00 a 23:00 horas.
Semana Santa en México
La Semana Santa en México es una de las celebraciones religiosas más importantes del país y combina tradiciones católicas con expresiones culturales locales. Se celebra todos los años entre marzo y abril, dependiendo del calendario litúrgico, comenzando el Domingo de Ramos y terminando el Domingo de Resurrección.
Tradiciones destacadas:
- Procesiones y representaciones: En muchas ciudades y pueblos se presentan procesiones y representaciones del Vía Crucis, una de las más famosas se realiza en Iztapalapa, Ciudad de México.
- Altares y ofrendas: Los fieles decoran iglesias y espacios públicos con flores, velas y ofrendas para conmemorar los eventos bíblicos.
- Cuaresma y abstinencia: Durante esta semana, los católicos suelen abstenerse de comer carne roja, sustituyéndola por pescado u otros alimentos.
Más Noticias
Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este domingo 27 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

México enfrenta el desafío del tráfico de mercurio: riesgos para la salud, el medio ambiente y la economía
Recientemente la Marina detuvo un cargamento de más de cinco toneladas de este metal que, presuntamente se iba a trasladar de manera ilegal a Bolivia

Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Tris de hoy 26 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Cae ‘El Chambitas’, líder del Cártel Independiente de Acapulco; es acusado de extorsión
Eduardo “N” es señalado como presunto líder de una célula delictiva que opera en la Central de Abasto

¿Ganaste el Gana Gato? Descubre aquí los resultados del sorteo 2845
Enseguida los resultados del sorteo Gana Gato dados a conocer por Pronósticos y averigue si ha sido uno de los ganadores
