Sheinbaum reitera llamado a que fiscalías garanticen atención de feminicidios: “Debe haber cero impunidad”

La presidenta afirmó que se debe investigar tanto al agresor como a quienes lo encubran,

Guardar
Sheinbaum afirmó que su gobierno
Sheinbaum afirmó que su gobierno buscará erradicar la violencia contra las mujeres. | Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró su llamado a que las fiscalías estatales garanticen la atención a los casos de feminicidio, con el objetivo de que haya cero impunidad, recordando que recientemente firmó diversas reformas constitucionales para que por ley haya autoridades especializadas en la materia.

En su conferencia mañanera, la mandataria reafirmó que su gobierno busca erradicar los feminicidios y la violencia contra la mujer en general, señalando que el 90% de estos casos son cometidos por familiares o personas cercanas a la víctima, por lo que remarcó la importancia de que se investiguen con perspectiva de género.

“Tiene que haber cero impunidad a los feminicidios, en general al delito, pero en particular a quien comete un feminicidio tiene que haber cero impunidad y para ello, las leyes que impulsamos, no solo las reformas constitucionales, sino las leyes exigen a las fiscalías que haya fiscalías que atiendan feminicidios por que tiene que tener formación, capacitación, visión de género y mucha formación de cómo investigar un feminicidio.

“Los feminicidios lamentablemente en el 90% de los casos se dan por personas cercanas, que es una tragedia, pareja expareja, familiar; y el feminicidio está tipificado como la muerte de una mujer por el solo hecho de ser mujer. Entonces lo que queremos es erradicar los feminicidios y la violencia contra las mujeres, y para ello tiene que haber cero impunidad”, dijo en Palacio Nacional.

Al ser cuestionada sobre el caso de Estefanía, una joven de 21 años que fue asesinada en Puebla con múltiples puñaladas y cuyo agresor modificó la escena del crimen para hacerlo parecer un suicidio, la presidenta exhortó a que las fiscalías no solo investiguen a los feminicidas sino a quienes intenten encubrirlo, recordando el caso del exfiscal de Morelos, Uriel Carmona.

“Entonces estoy de acuerdo que no solamente la investigación en particular de quien cometió el feminicidio sino de quienes lo ocultaron, ese es el caso que he platicado varias veces del fiscal de Morelos, que por cierto, valdría la pena ver quién voto a favor y quien en contra del desafuero de ese fiscal, que se caracterizó en particular por ocultar un feminicidio”, aseveró.

Asimismo, respaldó al gobernado de Puebla, Alejandro Armenta, ante el caso de Fany e hizo un llamado a que el fiscal el mismo estado investigue lo que hay alrededor del feminicidio, para establecer un ejemplo de que a las mujeres no se les puede culpar por ser asesinadas o violadas.

“En el caso de Puebla, Alejandro Armenta está haciendo un buen trabajo, y el fiscal de Puebla, pues tiene que hacer la investigación alrededor, debe haber ejemplos de que no pueden culpar a una mujer revictimizar por haber sido víctima de un homicidio, es como el caso lamentable de violaciones que victimizan a una mujer por cómo iba vestida, como si eso justificara un delito como ese.

“Entonces no, las mujeres tienen que ser protegidas en nuestro gobierno y en nuestro sexenio, por eso todas las modificaciones y avanzar en las fiscalías que atiendan feminicidios en todo el país, bien capacitadas, bien formadas”, concluyó.