Semana Santa 2025: horarios de celebraciones en la Catedral Metropolitana

La administración del recito extendió la invitación para asistir a los eventos programados para conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Cristo

Guardar
Estas son las fechas y
Estas son las fechas y horarios para las celebraciones de Semana Santa en la Catedral Metropolitana. Foto: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

Un concierto de campanas programado para el próximo 20 de abril a las 16:00 horas será uno de los eventos destacados en la Catedral Metropolitana durante las celebraciones de Semana Santa. Este evento se suma a una serie de actividades litúrgicas y culturales que se llevarán a cabo en el recinto, según informó la institución.

Las festividades, que incluyen misas solemnes, procesiones y actos litúrgicos, se desarrollarán desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, con la participación de destacados líderes religiosos.

De acuerdo con la información proporcionada por la Catedral Metropolitana, el Jueves Santo dará inicio con la Misa Crismal a las 9:00 horas, presidida por el Cardenal Carlos Aguilar Reyes. Más tarde, a las 17:00 horas, se celebrará la Misa de la Cena del Señor, también encabezada por el cardenal. Este día marca el comienzo de las actividades litúrgicas más significativas de la Semana Santa.

Feligreses podrán asistir a estos
Feligreses podrán asistir a estos eventos a conmemorar la Semana Santa. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Viernes Santo: Viacrucis, sermones y procesión del silencio

El Viernes Santo contará con una agenda cargada de actos religiosos. Las actividades comenzarán a las 9:00 horas con el rezo de Laudes y el Oficio de Lectura, a cargo del Venerable Cabildo Metropolitano.

Posteriormente, a las 10:30 horas, se realizará el Viacrucis, también dirigido por el Cabildo. A mediodía, se llevará a cabo el Sermón de las Siete Palabras, acompañado por música de Theodore Dubois y con la predicación del Canónigo Julián Arturo López Amozurrutia.

Por la tarde, a las 17:00 horas, el Cardenal Carlos Aguilar Reyes presidirá la Liturgia de la Pasión del Señor, uno de los momentos más solemnes de la jornada. Las actividades del día concluirán con la Procesión del Silencio y el Sermón del Pésame, programados para las 18:30 horas.

Sábado Santo: Vigilia Pascual y actos devocionales

El Sábado Santo comenzará con el rezo de Laudes y el Oficio de Lectura a las 9:00 horas, nuevamente a cargo del Venerable Cabildo Metropolitano. A las 10:00 horas, en el Sagrario Metropolitano, se llevará a cabo el Via Matris, una devoción mariana que reflexiona sobre los dolores de la Virgen María. La jornada culminará con la Vigilia Pascual, programada para las 20:00 horas y presidida por Mons. Salvador González Morales.

Domingo de Resurrección: Misas solemnes para celebrar la Pascua

El Domingo de Resurrección, día central de la Pascua, incluirá una Misa Solemne a las 12:00 horas, presidida por el Cardenal Carlos Aguilar Reyes. Además, se celebrarán misas en distintos horarios: 8:00, 9:30, 10:30, 12:00, 14:00, 16:00 y 17:00 horas, para permitir la participación de un mayor número de fieles.

Penitentes colgados en cruces participan
Penitentes colgados en cruces participan en una recreación del Via Crucis, dentro de la conmemoración de la Semana Santa, en el vecindario de Petare de Caracas, Venezuela, el 29 de marzo de 2024. La Semana Santa conmemora los últimos días de la vida de Jesús, según la Biblia, incluyendo su crucifixión el Viernes Santo y su resurrección en el Domingo de Pascua. (AP Foto/Matías Delacroix)

La Catedral Metropolitana, como epicentro de las celebraciones religiosas en la ciudad, invita a los fieles a participar en estas actividades que buscan conmemorar los momentos más significativos de la Semana Santa. Según detalló la institución, estas celebraciones no solo tienen un carácter litúrgico, sino que también representan una oportunidad para la reflexión espiritual y la unión comunitaria.

Además de las actividades religiosas, el concierto de campanas del 20 de abril promete ser un evento cultural destacado, ofreciendo una experiencia única para los asistentes. La Catedral Metropolitana subrayó la importancia de este tipo de eventos como parte de su compromiso con la promoción de la cultura y la tradición.