SAT 2025: esta es la fecha límite para que se realice la devolución del saldo a favor

La devolución puede realizarse de manera automática, siempre y cuando no se tengan adeudos fiscales

Guardar
Esta es la fecha límite
Esta es la fecha límite que realizar la devolución del saldo a favor | Foto: Jovani Pérez / Infobae México

Las personas que presentaron su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y obtuvieron saldo a favor estarían por recibir la devolución de impuestos.

El saldo a favor es la cantidad que el contribuyente puede recuperar si en el cálculo del Impuesto Sobre la Rente (ISR) pagó más de lo que correspondía durante el año fiscal, ya sea por pagos provisionales o deducciones personales.

Pero ¿cuándo comenzará a realizar la devolución del saldo a favor?

De acuerdo con información difundida por el SAT, las autoridades fiscales devolverán las cantidades que se pagaron de manera indebida a los 40 días hábiles después de presentar la declaración.

“De conformidad con el séptimo párrafo del artículo 22 del Código Fiscal de la Federación, la autoridad tiene 40 días hábiles para no la resolución a su trámite de solicitud de devolución”, dice el SAT en su página web.

¿Cómo solicitar la devolución?

Según informó la autoridad fiscal, este proceso puede realizarse mediante dos mecanismos: la devolución automática y la solicitud de devolución.

La devolución automática está diseñada para agilizar el proceso en situaciones específicas.

Por ejemplo, cuando los contribuyentes presentan su declaración anual y el saldo a favor no supera los 10 mil pesos, el SAT deposita directamente el monto en la cuenta bancaria registrada, sin necesidad de realizar gestiones adicionales.

Pero si el saldo a favor excede los 10 mil pesos, el SAT puede requerir la e.firma o firma electrónica del contribuyente como medida adicional de verificación.

Mientras que la solicitud de devolución está dirigida a los casos en los que el saldo a favor no puede ser gestionado de manera automática.

Por lo que se requiere presentar el Formato Electrónico de Devolución, que es obligatorio para montos superiores a 150 mil pesos.

En cualquiera de los casos, los contribuyentes deben cumplir con los siguientes requisitos:

- Contar con contraseña o e.firma.

- Estado de cuenta expedido por la institución financiera, que no exceda de dos meses de antigüedad, tenga el RFC y el número de cuenta bancaria activa (CLABE).

- Identificación oficial vigente

- No tener adeudos fiscales

La declaración anual es un documento que los contribuyentes presentan ante la autoridad fiscal para reportar los ingresos obtenidos, las deducciones realizadas y los impuestos pagados durante un año fiscal.

Su finalidad es determinar si existe un saldo a pagar o un saldo a favor, según el cumplimiento de las obligaciones fiscales.