
La Secretaría de Salud informó que a partir del sábado 26 de abril se realizará la Semana Nacional de Vacunación contra el sarampión, rubéola y paperas.
Lo anterior, con la finalidad de aumentar la protección colectiva frente al sarampión, cuya primera muerte en México fue confirmada días atrás por las autoridades de Chihuahua.
“Queremos seguir aumentado y recomendando que se vacunen porque, si logramos alcanzar el 90 por ciento de la vacunación en toda la población, eso controla por sí mismo el brote de sarampión”, dijo David Kershenobich, titular de la dependencia.
Durante la conferencia matutina, Kershenobich Stalnikowitz indicó que la jornada de vacunación se realizará del 26 de abril al 3 de mayo, y se estarán aplicando vacunas contra el sarampión y rubéola, especialmente a:
- Niñas y niños de uno a nueve años
- Adolescentes y adultos de 10 a 39 años
- Personal de salud de 20 a 39 años
Además, se aplicarán biológicos contra la tos ferina -infección de las vías respiratorias altas causada por la bacteria Bordetella pertussis- dirigida a:
- Niñas y niños de uno a cuatro años no vacunados.
- Niñas y niños de cuatro a siete años.
- Mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación.
- Personal de salud en contacto con menores de un año.
“En la jornada de vacunación, se reforzará la aplicación de vacunas en todas las etapas de la vida, abarcando desde los recién nacidos, niños y niñas, personas embarazadas, adolescentes, adultos y adultos mayores”, dijo la Secretaría de Salud en un comunicado.
Las vacunas estarán disponibles de manera gratuita en las unidades del sector salud y su aplicación está respaldada por los lineamientos técnicos nacionales e internacionales.
Precisó además que entre enero y marzo se han aplicado 715 mil 277 vacunas, lo que ha permitido contener el brote de sarampión.
¿Qué es el sarampión?
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa causada por el virus del sarampión, perteneciente a la familia Paramyxoviridae. Es una infección aguda que afecta principalmente a los niños, aunque también puede presentarse en adultos no vacunados.
El contagio ocurre por contacto directo con secreciones de una persona infectada o mediante la inhalación de gotitas respiratorias que se expulsan al toser, estornudar o incluso al hablar.
La enfermedad se caracteriza por síntomas como fiebre alta, congestión nasal, ojos rojos, tos y la aparición de un sarpullido que suele extenderse desde la cara hacia el resto del cuerpo.
Más Noticias
¿Por qué Anabel Hernández menciona a Los Alegres del Barranco en uno de sus libros sobre narcotráfico?
Los Alegres del Barranco han estado en el centro de la polémica desde que hicieron un homenaje a “El Mencho” en conciertos en Jalisco y Michoacán

Beca Rita Cetina 2025: qué hacer si no recibes el pago en tu tarjeta después de un mes
Algunos beneficiarios han reportado retrasos en la recepción del depósito, incluso después de recibir su tarjeta del Banco del Bienestar

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores del Tris
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Abaten a “El Cachorro”, segundo al mando del CJNG en Chiapas durante operativo en Villa Corzo
Durante el enfrentamiento, al menos tres policías resultaron heridos, aunque ya se reportan fuera de peligro

Prepara esta mezcla de proteína vegetal ideal para aumentar la masa muscular
La proteína vegetal es una alternativa saludable y económica a los suplementos procesados para mejorar el aspecto de tus músculos. Sin embargo, antes de consumir cualquier suplemente se debe consultar a un especialista
