
Tras la muerte de Mario Vargas Llosa, escritor peruano que recibió el premio Nobel de literatura en 2010, diversos personajes alrededor del mundo lo recordaron con comentarios sobre sus libros, así como experiencias personales. Uno de quienes se sumó a la tendencia fue Felipe Calderón Hinojosa, aunque su acción fue criticada por el senador Gerardo Fernández Noroña.
En su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, el presidente de la mesa directiva del Senado criticó la postura política con la que Mario Vargas Llosa llegó a coincidir, es decir la de derecha. De hecho lo relacionó con su admiración por Felipe Calderón.
“Eso acredita lo perdido que (Mario Vargas Llosa) anduvo siempre políticamente. Alabar a un tipo de tu calaña lo pinta de cuerpo completo, Felipe Calderón”, fueron las palabras que escribió el legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter.
La publicación referida por Noroña fue difundida por el panista, en la que recordó las palabras que Vargas Llosa pronunció sobre él en octubre de 2023, durante la jornada cultural de la Fundación Internacional para la Libertad.
"Agradezco mucho al gran Premio Nobel de Literatura, el peruano universal Mario Vargas Llosa, la mención que hizo hoy durante la jornada cultural de la Fundación Internacional para la Libertad“, escribió Calderón en su cuenta verificada de Twitter.
En el video compartido es posible ver una parte del discurso pronunciado por Vargas Llosa con motivo de la jornada referida por el expresidente que inició la guerra contra el narcotráfico, suceso que dejó más de 100 mil civiles asesinados. En el espacio, se refirió a “caras conocidas” que había durante el acto.

“Me alegra ver muchas caras amigas y tantos escritores notables como Javier Cercas, a quien me une un afecto y dirigentes políticos respetables como el presidente mexicano Felipe Calderón”, fueron las palabras mencionadas por el escritor en su intervención.
Felipe Calderón condecoró a Vargas Llosa con la Orden del Águila Azteca
El escritor peruano, galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010, mantuvo una relación cercana con México, país que reconoció su trayectoria en múltiples ocasiones.
Fue en el año 2011 cuando el entonces presidente Felipe Calderón le entregó la Orden del Águila Azteca, galardón que simboliza el más alto honor que el gobierno mexicano concede a extranjeros por sus contribuciones excepcionales. Este reconocimiento se sumó a otros homenajes que el autor recibió en vida como el Premio Carlos Fuentes, consolidando su vínculo con la nación azteca.
Más Noticias
¿Cuánto costó el vestido que Lady Gaga le compró a Mitzy, diseñador de las estrellas, hace más de 10 años?
La intérprete de “Poker Face” se alista para sus conciertos en el Estadio GNP Seguros este 26 y 27 de abril

Pensión Mujeres Bienestar 2025: mujeres de 60 años en adelante que no se podrán inscribir en agosto
El programa otorga a cada beneficiaria un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales

Oro verde: conoce el poder rejuvenecedor que tiene el pepino para la salud de la piel
Este alimento además de delicioso y versátil, contiene nutrientes y antioxidantes claves para la belleza

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
El reporte de la calidad del oxígeno es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad

Lalo Camarena revela quién ha sido el mejor contragolpeador que ha tenido el boxeo mexicano y no es Juan Manuel Márquez
Para el reconocido periodista, el “Dinamita” no ha sido el mexicano con mejor contragolpe
