
Tras el escándalo en la Feria del Caballo Texcoco 2025, donde fue abucheado por no cantar corridos explícitos, Luis R. Conríquez ha iniciado una conversación nacional que incomoda a muchos: ¿estamos presenciando el final de los corridos tumbados y bélicos?
El intérprete sonorense, uno de los máximos exponentes del género, no descartó la posibilidad y compartió sus preocupaciones durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva.
“Pues puede que sí…”, respondió Conríquez al ser cuestionado directamente sobre si este es el momento de la caída del género. “Pero como le digo es cuestión de sacar nuevos temas e ir acomodando el público a uno”.
Luis reconoció que, aunque tiene intención de evolucionar su repertorio, la realidad es que el público sigue demandando ese tipo de canciones.

“Yo pienso sacar temas de superación, buscar. Pero desgraciadamente a la gente lo que le gusta es lo explícito. Lo que no se puede, a la gente le gusta. Hablando de música”, consideró.
Para Conríquez, los corridos no son una glorificación del crimen, sino un reflejo de la realidad de muchos sectores de la población.
“Una persona que está echando mezcla o que está pegando un ladrillo, con un corrido se motiva y le da alegría. Y no es una persona que esté trabajando en algo malo”, explicó.
El cantante también habló de su vínculo emocional con este tipo de música, desde su infancia: “Yo desde niño escucho corridos, yo desde niño dije ‘yo quiero ser uno más de ellos’. Porque me gustaban, me motivaban. Yo escuché y quise ser uno más y lo logré gracias a Dios”.

Aun así, la presión mediática y política es cada vez mayor. Recientemente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respaldó iniciativas que promueven música sin apología del delito, como el programa “México Canta”. Aunque Conríquez no rechaza estos esfuerzos, pidió un cambio gradual y no una imposición abrupta.
“Poco a poco podemos evolucionar eso sin de golpe querer cambiar las cosas. Yo siento, y yo digo que estuviera mejor”, expresó.
Luis también planteó las consecuencias económicas y humanas de una censura directa al género.
“No sé qué va a pasar con nosotros los que tenemos una trayectoria o que detrás de nosotros tenemos a cuarenta gentes que trabajan en la corporación, en el equipo... Se lo dejamos al tiempo y que sea lo que Dios quiera”, expresó.
En su mensaje final, Conríquez mostró disposición para adaptarse: “Si se trata de acomodarnos pues nos acomodamos y si ya no podemos cantar corridos ni modo, tenemos que seguir trabajando. Es algo que obviamente no nos agrada para nada, pero pues qué hacemos”.
Más Noticias
Profeco y Asea interponen 36 denuncias ante la FGR por venta de litros incompletos de combustible
En seis meses se han implementado en 22 estados Operativos Extraordinarios de Verificación

¿Qué alimentos aumentan el dolor e inflamación de las articulaciones?
Ciertos grupos alimenticios pueden favorecer procesos inflamatorios que afectan la movilidad y el confort físico a largo plazo

Fuga de gas en Tlaxcala provoca desalojo de 3 mil personas
Las autoridades confirmaron que la nube de gas cubrió la zona boscosa y fue necesaria la activación inmediata de protocolos de seguridad

Despliegan operativo en CDMX para trasladar a “El Choko”, presunto líder de La Chokiza
Elementos de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) llevan a Alejandro “N” al penal del Altiplano en Edomex

Top de películas imprescindibles para ver HOY en Prime Video México
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor
