
Un hallazgo reciente en una vivienda de la colonia Playas del Sur, en Puebla, podría arrojar luz sobre un caso de desaparición que ha mantenido en vilo a una familia durante más de tres años.
Según informó el colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla, se encontraron restos humanos en el lugar, lo que ha llevado a las autoridades a investigar si estos corresponden a Rafael Huerta Vega, un menor desaparecido desde octubre de 2020.
Aunque aún no se ha confirmado la identidad de los restos, el colectivo pidió prudencia y respeto mientras se realizan los análisis de identificación humana.
El colectivo, que acompaña a familiares de personas desaparecidas en su búsqueda, compartió un comunicado en el que expresó su apoyo a la madre de Rafael, conocida como Tere, quien ha buscado a su hijo durante cuatro años y seis meses.
En el mensaje, destacaron que, a pesar de que el lugar del hallazgo había sido descartado previamente por las autoridades, la familia no desistió y, con el apoyo de la actual Comisión de Búsqueda, lograron que se realizara una nueva inspección que resultó en un hallazgo positivo. “Porque buscarlos, es abrir brecha de la nada”, concluyó el comunicado.
La desaparición de Rafael Huerta Vega en 2020

Rafael Huerta Vega, conocido como “Rafita” por sus familiares, desapareció el 6 de octubre de 2020 cuando tenía 12 años. Según la Alerta Amber emitida por la Fiscalía de Puebla, el menor fue visto por última vez en la colonia Playas del Sur alrededor de las 13:45 horas. En ese momento, se encontraba bajo la custodia de su padre, quien compartía la responsabilidad del cuidado de Rafael con su madre.
De acuerdo con declaraciones de Verónica López Bravo, tía paterna del menor al medio el Sol de Puebla en 2020, la custodia compartida se había mantenido hasta que la pandemia de Covid-19 llevó al padre de Rafael a proponer que el niño y su hermana menor vivieran con él y su pareja sentimental, una mujer originaria de la Ciudad de México con familiares en Tlaxcala.
Después de vivir un corto periodo con su abuela paterna en la colonia Guadalupe Hidalgo, el padre, operador de maquinaria pesada en el municipio de Atlixco, se llevó a Rafael y a su hermana a la colonia Playas del Sur a vivir junto con su pareja, que tiene dos hijas de 9 y 13 años.
Con el tiempo, la hermana de Rafael decidió regresar con su madre. Sin embargo, Rafael manifestó su deseo de quedarse con su nueva familia.
La tía de Rafael también señaló que vecinos del padre del menor reportaron presuntos casos de maltrato físico hacia el niño por parte de su madrastra. Además, mencionó que el padre de Rafael restringía las comunicaciones del menor con su madre y otros familiares, negándose a que el niño hablara con ellos por teléfono.
La búsqueda de Rafael

Desde la desaparición de Rafael, su madre, abuela y tíos han llevado a cabo una búsqueda constante, enfrentándose a la angustia de no tener noticias del menor.
Según el Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla, la excomisionada de búsqueda y la Fiscalía de Desaparición visitaron en varias ocasiones el lugar donde ahora se encontraron los restos, pero en su momento descartaron el sitio como relevante para la investigación.
El colectivo insiste en que es fundamental esperar los resultados de los análisis forenses para confirmar si los restos corresponden al menor.
Más Noticias
Las últimas previsiones para Tijuana: temperatura, lluvias y viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Conoce el clima de este día en Ecatepec
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Sismo de magnitud 4.5 con epicentro en Guerrero
El sismo ocurrió a las 2:06 horas, a una distancia de 44 km de San Marcos y tuvo una profundidad de 11 km

Estos son los regalos del papa Francisco a México que se resguardan en la Catedral Metropolitana
El primer pontífice latinoamericano, quien falleció el lunes 21 de abril a los 88 años, dejó un recuerdo especial para el pueblo mexicano

¿Cuál es la temperatura promedio en Acapulco de Juárez?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
