
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece terapia psicológica de manera accesible y son costo alguno a estudiantes y público en general que lo necesiten.
La terapia psicológica ofrece diversos beneficios para la salud mental y emocional de las personas como ayudar a mejorar la comunicación en relaciones personales y hasta en el tratamiento de depresión o ansiedad
Por lo que, sin importar cuál sea el problema la UNAM brinda opciones para acceder a atención psicológica, uno de ellos es:
Programa de Atención Psicológica a Distancia
El programa ofrece atención psicológica enfocada en la intervención breve de manera telefónica, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
Para acceder al servicio es necesario comunicarse al número 55 5025 0855. Si es primera vez se debe marcar el dígito uno, mientras que si es cita de seguimiento el número dos.
Para esta opción no es necesario hacer una cita para recibir la atención; además, en caso de ser necesario pueden brindar recomendaciones sobre otras instituciones que brinden el servicio.
La comunidad UNAM que se comunique debe proporcionar número de cuenta o de trabajador, así como el nombre de dependencia.

3 de cada 10 mexicanos presentan un problema de salud mental
En México tres de cada 10 personas presentan un problema de salud mental a lo largo de su vida; sin embargo, más del 60 por ciento no recibe una atención adecuada.
Así lo informó Angélica Eliosa Hernández, líder de Proyecto de la División de Servicios de Salud Mental y Adicciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Agregó que el número de sesiones de tratamiento psicológico varía según la problemática y su gravedad. Peso a ello, las investigaciones indican que entre ocho y 24 sesiones resultan en una mejoría del 70 por ciento.
“Por lo que prolongar el tratamiento más allá de 24 sesiones o 12 meses incrementa los costos sin una mejora significativa adicional”, dijo a través de un comunicado.
La salud mental, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el estado de bienestar en el cual una persona puede utilizar sus habilidades para enfrentar los problemas cotidianos y desenvolverse satisfactoriamente en su entorno.
Dentro de sus beneficios se encuentran:
- Ayuda a tratar trastornos como la depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático, entre otros, promoviendo un mejor manejo emocional.
- Proporciona herramientas y estrategias para manejar el estrés, resolver problemas, y superar desafíos personales o profesionales.
- Ayuda a mejorar la comunicación y resolver conflictos en las relaciones personales, familiares o de pareja.
Más Noticias
Cierre Línea 1 Metro CDMX hoy martes 22 de abril: alternativas para llegar a Pantitlán
El transporte público capitalino hizo un llamado a la población a planificar sus respectivos viajes

Día Mundial de la Madre Tierra: acciones diarias que puedes implementar para proteger al planeta
Del 22 al 27 de abril, el Terra fest integrará ciencia, arte y cultura para crear conciencia sobre cambio climático

Cómo preparar un licuado de proteína con chía y chocolate para ganar masa muscular y volverse más fuerte
Este batido es perfecto para después de hacer ejercicio

Quién será el nuevo Papa, según la IA
El puesto quedó vacante desde la muerte de Francisco, pero la Inteligencia Artificial ya tiene al candidato perfecto para el cargo

Filtran imágenes del accidente de Willer Ditta, jugador de Cruz Azul, tras choque vehicular en CDMX
El defensa colombiano se encuentra bien tras el accidente, pero lo acusan de evadir el proceso legal
