Claudia Sheinbaum fue seleccionada entre las 100 personalidades más influyentes del mundo por revista Time

La mandataria fue incluida en el apartado de ‘Líderes’, junto con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump

Guardar
Mexico's President Claudia Sheinbaum attends
Mexico's President Claudia Sheinbaum attends a press conference, following U.S. President Donald Trump's announcement of auto industry tariffs, at the National Palace, in Mexico City, Mexico April 3, 2025. REUTERS/Henry Romero

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue incluida en la lista de ‘Las 100 personas más influyentes del 2025′, que publica cada año la revista TIME, uno de los principales medios de comunicación en Estados Unidos.

La mandataria aparece en el apartado de ‘Líderes’, junto con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump; el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer; y Muhammad Yunus, premio Nobel de la Paz y primer ministro interino de Bangladés, así como el empresario Elon Musk; y la líder de la oposición en Venezuela, María Corina Machado.

En su semblanza, escrita por el periodista Jorge Ramos, quien es reconocido por su labor como reportero de investigación y entrevistador, se describe a Sheinbaum Pardo como “política y científica del clima”.

Destaca que “hizo historia” al convertirse en la primera mujer en gobernar México, por lo que desde que inició su sexenio ha hecho un llamado a que se utilice la palabra “Presidenta, con A”.

En el mismo escrito, el comunicador y ganador del Premio Emmy, afirmó que la mandataria actualmente tiene “dos grandes retos”, que son la violencia generada por el narcotráfico en diversos estados y las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Le gusta que la llamen Presidenta, con “a” al final. Hizo historia en 2024 al convertirse en la primera mujer en gobernar México.

“Claudia Sheinbaum, de 62 años, política y científica del clima, se enfrenta a dos grandes retos: la violencia impulsada por el narcotráfico y los instintos expansionistas del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha impuesto aranceles a México alegando el tráfico de drogas y migrantes en la frontera”, se lee en la publicación.

Consideró que la mandataria ha ganado el respeto de Trump gracias a su estilo de liderazgo y su enfoque en las negociaciones comerciales con Estados Unidos.

“Su estilo de liderazgo, según se describe a sí misma como “sereno”, y su enfoque en las negociaciones transfronterizas parece haberse ganado el respeto, aunque a regañadientes, de su homólogo estadounidense.

Asimismo, resaltó que a pesar de los cambios en la estrategia de seguridad y las altas cifras de asesinatos durante el sexenio anterior, la presidenta se ha negado a criticar a su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, quien fundó el partido Morena y el movimiento al que ella pertenece.

No obstante, recalcó que “aún está por verse qué hará la presidenta” durante su mandato, luego de que su partido controla el Congreso de la Unión y la mayoría de los estados.

“Sin embargo, a pesar de los cambios en la estrategia de seguridad de México, se ha negado a criticar las políticas pasadas de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador. Más de 180,000 mexicanos fueron asesinados durante su presidencia.

“Con el lema “Es la hora de las mujeres”, ganó la presidencia, y su partido, Morena, controla el Congreso y la mayoría de los estados. Pero aún está por verse qué hará la Presidenta con ese mandato“, concluyó.