
En el marco del Plan México, un proyecto de largo plazo que busca impulsar el desarrollo del país, se considera con el programa “Viviendas para el bienestar” la construcción de un millón 100 mil viviendas nuevas y un millón 550 mil apoyos/créditos de mejoramientos. Se estima tener un número de 113.1 millones de beneficiarios y una derrama económica de 1.1 billones de pesos a nivel nacional.
El programa tiene proyectada la construcción de 186 mil viviendas para el 2025 y se han iniciado obras en Los Cabos (Baja California), Cajeme (Sonora), Tekax (Yucatán), Guadalupe (Zacatecas), San Francisco de los Romo (Aguascalientes) y otros varios estados del país.
De igual modo, el programa se hizo teniendo en mente otros proyectos prioritarios de desarrollo como el Tren Maya, el Tren AIFA-Pachuca, el Dos Bocas así como con el Plan Lázaro Cárdenas y un impulso muy fuerte en la zona Oriente del Estado de México donde se han entregado 50 mil mejoramientos de vivienda, con 50 mil adicionales por entregar entre abril y mayo.
Hasta el momento se han iniciado 86 mil537 viviendas para población no derechohabiente de febrero a mayo y, de abril a mayo, ya comenzó la construcción de 51 mil 635 para los derechohabientes. También se intervendrán 78 predios en donde se construirán más de 31 mil hogares.

¿Cómo será la convocatoria para acceder a este programa social?
El registro de solicitantes se llevará a cabo en los módulos instalados en los polígonos de atención prioritaria y se tendrá especial atención en los pueblos, colonias, barrios y zonas de población de muy alta marginación. Las direcciones específicas serán publicadas en el Diario Oficial de la Federación.
Para publicitar el programa se utilizarán medios como carteles informativos, el sitio de internet de la CONAVI, asambleas informativas y visitas domiciliarias. Posteriormente se hará un diagnóstico en uno de los módulos instalados o en un sitio determinado, si se hace un balance que amerite la incorporación a “Viviendas para el Bienestar” se integrará al proyecto.
La regularización de las propiedades es parte del programa

Se han regularizado más de 9 mil escrituras en todo el país, el Estado de México es el que más se ha beneficiado de este aspecto del programa ya que se han normalizado 1 mil 623 títulos de propiedad (le sigue Oaxaca con 1 mil 166) y en la entidad mexiquense hay actualmente 255 mil 800 lotes en proceso de regularización.
De abril a mayo de este año, a nivel nacional, hay 22 mil 266 viviendas con contrato firmado, 19 mil 489 con contrato en proceso de asignación y 9 mil 880 con contrato en proceso de asignación.
Más Noticias
¿Tomas pastillas para dormir? Podrías estar empeorando tu insomnio sin saberlo, según estudio
La automedicación y prescripciones inadecuadas de benzodiacepinas y antipsicóticos están vinculadas a riesgos como tolerancia, síndrome de abstinencia y enfermedades crónicas

Detienen en Costa Rica a tres mexicanos a bordo de un millonario yate y más de 800 kilos de droga
Los detenciones fueron realizadas en Quepos, ciudad en la costa pacífica, y se contó con el apoyo de la DEA

Semana Santa 2025: ¿A cuánto asciende la multa por tirar agua en Sábado de Gloria?
Ante la crisis hídrica, el gobierno federal implementó restricciones y sanciones para quienes derrochen este recurso esencial

Qué es la “Cuarta Revolución Agrícola” o “Agricultura 4.0″, en qué nos beneficia
El uso de la tecnología puede propiciar el mejor rendimiento agrícola promedio

Priscila Escoto, tiktoker mexicana se vuelve blanco de burlas en redes por sus bolsas de lujo: “Qué elegancia la de China”
Usuarios critican a la influencer mexicana tras revelarse que muchas marcas de alta gama fabrican sus productos en China antes de etiquetarlos como europeos
