Vive saludable, vive feliz reporta más de un millón de estudiantes evaluados por Jornadas de Salud

La participación del personal educativo ha sido clave para lograr una generación de estudiantes saludables

Guardar
Niños y niñas practican una
Niños y niñas practican una técnica correcta para el cepillado de dientes Crédito SEP

En un esfuerzo por promover el bienestar infantil, un millón 195 mil 530 estudiantes de nivel primaria en México fueron evaluados para conocer su estado de salud. De acuerdo con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, estas acciones forman parte de las Jornadas de Salud.

Las acciones realizadas a favor de la salud en menores de edad, se llevaron a cabo entre el 12 de marzo y el 11 de abril del presente año, en 6 mil 729 planteles educativos en todo el territorio nacional.

En menos de un mes, se desplegaron 704 Brigadas de la Salud, realizadas por 7 744 enfermeros, enfermeras y especialistas. Esta estrategia se enmarca dentro del programa Vive saludable, vive feliz, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y tiene como meta alcanzar a 11 millones 811 mil 612 estudiantes de 90 832 escuelas primarias públicas.

Especialistas de la salud brindan
Especialistas de la salud brindan evaluaciones para detectar posibles problemas de salud en menores de edad (SEP)

<b>Evaluaciones integrales para detectar problemas de salud</b>

Durante las jornadas, los especialistas realizaron una serie de evaluaciones para identificar posibles problemas de salud en los menores. Entre las actividades a destacar se encuentran la medición de peso y talla, así como la evaluación de la agudeza visual con el fin de identificar si es necesario el uso de lentes oftálmicos en los estudiantes.

Además, para promover conductas, hábitos y estilos de vida saludables los especialistas de la salud explicaron a las y los estudiantes el uso correcto para el cepillado de dientes, aplicación de flúor.

Enfermera realiza prueba de agudeza
Enfermera realiza prueba de agudeza visual en uno de los más de 6 729 planteles públicos (SEP)

Esfuerzos en conjunto del personal educativo y padres de familia

El secretario Mario Delgado subrayó que estas acciones forman parte del eje articulador Vida saludable, uno de los pilares de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el cual integra la salud como un componente esencial en el desarrollo educativo, destacando la importancia de la colaboración entre maestros, maestras y el personal educativo para garantizar el éxito de la iniciativa. Así mismo, el programa busca una vida saludable y libre de adicciones para las y los estudiantes.

Otros actores a considerar en esta iniciativa están indiscutiblemente los tutores, los padres y las madres de familia, a quienes, como parte de la jornada se les entregará un reporte con los resultados, con el fin de que conozcan los estados de salud de sus hijos e hijas. El objetivo es que por parte de las familias se le pueda dar seguimiento, tomar decisiones informadas sobre la salud de sus hijos y, en caso de ser necesario, buscar atención médica especializada. La Secretaría de Educación Publicación puntualizó respetar la privacidad de los datos.