
Además del tráfico de migrantes, fentanilo y otro tipo de drogas a los Estados Unidos, la Nueva Familia Michoacana (LNFM) ha encontrado una nueva forma para el blanqueo de capitales y realizar sus actividades ilícitas.
El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos refiere que Johnny y Jose Alfredo Hurtado Olascoaga, alias El Pez y El Fresa, respectivamente, no son los únicos hermanos metidos en la estructura criminal michoacana.
En la última sanción financiera de la agencia estadounidense contra El Pez y El Fresa, las autoridades revelaron los nombres de Ubaldo y Adita Hurtado Olascoaga, otros dos hermanos, que fungen como piezas fundamentales dentro del cártel.

Ubaldo fue señalado como líder de LNFM que se encarga de la extorsión y narcotráfico, así como de explotación de minas para extraer mercurio y uranio.
Mientras que Adita Hurtado Olascoaga, según la autoridad estadounidense, “ha lavado ganancias de la droga para la estructura criminal incluso a través de tiendas de ropa usada a lo largo del Valle de Río Grande (Río Bravo)”.
El Departamento del Tesoro señaló que dicho esquema de blanqueo de capital basado en el comercio incluye la compra de ropa usada en Estados Unidos y su envío a México, donde la ropa es vendida para que los ingresos sean usados por el cártel que mantiene una guerra con grupos rivales en los estados donde opera: Estado de México, algunas partes de Michoacán y Guerrero.

Esta no sería la única función de Adita dentro del cártel, pues también ha traficado armas para sus hermanos desde los Estados Unidos al interior de México.
Los cuatro hermanos, Johnny, José Alfredo, Ubaldo y Adita, fueron sancionados por el Departamento del Tesoro de EEUU, por lo que todas las propiedades o intereses en las mismas que se encuentran dentro de los Estados Unidos quedaron bloqueadas y deben reportarse a la OFAC.
“Además se bloquea cualquier entidad que sea propiedad directa o indirectamente, individualmente o en conjunto, en un 50% o más de una persona bloqueada”, dice el comunicado de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros en donde señala otro tipo de sanciones.

Cabe señalar que el Departamento de Estado de EEUU ofreció este 15 de abril una recompensa de 5 y 3 millones de dólares para quien dé información para capturar a El Pez y El Fresa, respectivamente.
“La DEA calcula que LNFM es responsable del transporte, importación y distribución de más de 36 toneladas métricas de metanfetamina, 12 toneladas métricas de heroína mexicana y 12 toneladas métricas de cocaína al año desde México a Estados Unidos”, indicó.
Más Noticias
Previsión del clima en Cancún para antes de salir de casa este 30 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 30 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Así fue el primer momento bochornoso que vivieron Facundo y Olivia Collins en LCDLFMX
A poco más de dos días del inicio del reality, algunos habitantes ya han vivido momento incómodos que vale la pena recordar

Clima hoy en México: temperaturas para Monterrey este 30 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Quiénes protagonizarán el primer pleito en La Casa de los Famosos México, según información filtrada a Javier Ceriani
El periodista aseguró que la producción ya tiene favorito y buscará posicionarlo
