
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno mantendrá activos los centros de atención a migrantes que se instalaron desde febrero pasado en diversos estados fronterizos, luego de que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que buscará deportar al menos 1 millón de personas este año.
En su conferencia mañanera, la mandataria indicó que instruyó mantener en operación los 10 centros de atención por tiempo indefinido, así como el apoyo especial que se brinda en los consulados mexicanos, con el objetivo de “tener lo necesario” para ayudar a los connacionales.
“No, tomé la decisión de que se quedaran los 10 centros de atención porque ahora hay una cuestión especial del gobierno de los Estados Unidos que dicen que va a haber más deportaciones, entonces nosotros tenemos que tener todo lo necesario para atender a nuestros connacionales y también todo el apoyo que les tenemos que dar en los consulados”, dijo en Palacio Nacional.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, anunció el 21 de enero pasado la implementación de la Estrategia Efectiva de Recepción ‘México te abraza’, la cual consiste en la instalación de cetros de atención a migrantes en nueve municipios fronterizos y la asistencia y protección consular.
De acuerdo con la funcionaria, los centros de atención contarán con todos los servicios necesarios, como luz, agua, internet, drenaje y vías de comunicación, para brindar atención médica, servicios de reintegración, alimentación, estancia y alojamiento a los migrantes mexicanos que lo necesiten.
Los centros están ubicados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, por lo que se dispone de 189 autobuses para el traslado desde los puntos de repatriación fronterizos a los nueve centros de atención, y 100 unidades más para llevarlos a sus estados de origen.
Asimismo, el programa también tiene como objetivo la reintegración para atender las necesidades básicas mediante jornadas de servicios sociales, así como la incorporación de los migrantes mexicanos al empleo y a programas de bienestar.
Más Noticias
Qué órganos se ven afectados si comes demasiados embutidos
Estos productos no representan un riesgo cuando se consumen moderadamente, por lo que es importante medir su ingesta

¿La quinta ola del narco llegó a México? Así es como el crimen organizado controla agua y alimentos
En varias regiones de México, los cárteles ya no solo trafican drogas: controlan el acceso al agua, extorsionan a productores de alimentos, deciden precios y condiciones del mercado

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Bahía de Banderas este 23 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

En vivo | Murió el papa Francisco, las últimas reacciones desde México
Rosa Icela Rodríguez confirmó que asistirá a la ceremonia fúnebre del papa para llevar las condolencias del pueblo mexicano

Víctor González Torres, el Dr. Simi, reveló su cercanía con el papa Francisco: “Hablamos como dos viejos amigos”
El testimonio del empresario mexicano ofrece una mirada íntima sobre el carácter humano del primer papa latinoamericano, quien murió a los 88 años
