El precio del dólar registró ligera calma después de semanas de tempestad. De acuerdo con el Banco de México (Banxico), este martes 15 de abril el billete verde cerró cotizaciones en 20.12 pesos, lo que implicó un cambio del 0.80%, considerando que arrancó la jornada en 19.96 pesos por unidad. No obstante, en comparación con el cierre de ayer y considerando que el precio más alto de hoy fue de 20.13 pesos, la moneda mexicana retrocedió sin consecuencias graves.
Es de resaltar que actualmente México nuevamente se encuentra amenazado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien acusó que le impondrá aranceles del 20.91% al jitomate a partir del próximo 14 de julio. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que buscará un acuerdo para que no afecte a los agricultores nacionales.
Además, siguen las revisiones por el tratado de Aguas de 1944 sin llegar a ningún acuerdo todavía, avivando las tensiones con el despliegue del ejército estadounidense en la Reserva Roosevelt, una zona fronteriza con México.
Los pronósticos económicos para 2025

La relación peso-dólar durante el 2024 estuvo marcada por los contrastes. El año comenzó con la moneda mexicana fortalecida ante la divisa estadounidense. El billete verde llegó a venderse en 16 pesos por unidad, algo que no ocurría en casi una década. El mote de “superpeso” quedaba más que nunca.
Sin embargo, como fue avanzando el peso se fue depreciando debido, principalmente, a decisiones políticas, como la polémica Reforma al Poder Judicial y la eliminación de órganos autónomos.
El retroceso de la moneda azteca se agravó con la campaña de Donald Trump, su victoria electoral como presidente de Estados Unidos y sus amenazas de poner aranceles a todos los productos mexicanos –y canadienses– si México no mejoraba la seguridad en la frontera.
Fue así que el dólar regresó a los 20 pesos, quedando muy por arriba de los pronósticos del Banco de México (Banxico).
Para 2025, Banxico espera que el dólar cotice en una media que va desde los 20.24 pesos y hasta los 20.69 pesos, un pronóstico conservador considerando las repercusiones que traerían para el tipo de cambios los dichos y políticas de Trump en la Casa Blanca.
La inflación estuvo relativamente estable en 2024 rondando entre el 4%, a excepción de junio cuando casi alcanza el 6, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En este año, Banxico pronostica que la inflación estará por debajo de los cuatro puntos hasta el 3.8%.
En cuanto al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), los bajos pronósticos se mantienen. El banco central espera un alza del PIB de apenas 1.2%.
Cómo es el peso mexicano
El peso mexicano es la moneda de curso legal de México y se trata de la primera moneda en el mundo que usó el signo de $, mismo que más tarde fue retomado por Estados Unidos para el dólar.
Esta moneda es la decimoquinta moneda más negociada en el mundo, así como la más negociada en América Latina y la tercera a nivel continente sólo detrás del dólar estadounidense y el canadiense.
Actualmente se usa la abreviación MXN para hablar sobre el peso mexicano, pero antes de 1993 se usaban las siglas MXP.
Las monedas que normalmente se usan en México tienen forma semicircular y tienen el escudo nacional al reverso. Un peso mexicano equivale a 100 centavos. Existen monedas de 1, 5, 10 y 20 pesos; mientras que en billetes hay de 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos.
Más Noticias
Tren Suburbano: este será su horario en Semana Santa 2025
El medio de transporte público hizo un llamado a los usuarios a planificar sus viajes debido a la modificación de atención de servicio

El Gordo Arce, el otro influencer cercano a Markitos Toys a quien dieron por muerto en Jalisco
Versiones en redes sociales apuntaban que el youtuber sufrió un ataque armado en una de las camionetas con las que hacía su contenido

Rusa se queja de que no se habla español en la colonia Condesa de CDMX: “¿Para qué aprendí?”
La joven rusa aseguró que no había vivido en una zona con tantas personas que hablen inglés

Qué significa el mural hallado en la Calzada de los Muertos de Teotihuacan
Las pinturas murales de Teotihuacan abarcan temas relacionados con la naturaleza, la arquitectura, las deidades, los guerreros y los paisajes sagrados

Beca Benito Juárez 2025: qué alumnos de prepa recibirán el pago de 3 mil 800 pesos
La entrega de tarjetas continúa para las personas que se registraron en febrero
