
Durante su campaña para asumir el cargo de presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos prometió crear obras para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad para transitar en San Luis Potosí.
El proyecto forma parte de su propuesta ‘Mejora de Accesibilidad Plaza de Armas-Centro Histórico’ que busca acondicionar calles del primer cuadro del centro de la ciudad de San Luis Potosí, a lado de Jardín Hidalgo, tres mil 400 metros cuadrados de baldosas así como la construcción de 29 rampas.
Además, Galindo Ceballos prometió la instalación de guías táctiles para personas con discapacidad visual, señalética en braille y semáforos inteligentes. Su proyecto tiene el reconocimiento del Instituto de Accesibilidad (IDA) de España como un ejemplo de transformación de espacios públicos.
Ruta de Inclusiva en el Centro Histórico

El proyecto arrancó en agosto de 2024 y el pasado 11 de abril el Alcalde, Enrique Galindo Ceballos inauguró la primera fase de la ‘Ruta de Accesibilidad’, donde se colocaron 120 señaléticas e información en Braille, 12 rampas y más de dos mil 250 metros de guía podotáctil.
Según la Dirección de Obras Públicas, estos trabajos cuentan con el respaldo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ya que Galindo Ceballos procuró respetar y conservar el reconocimiento que tiene el Centro Histórico de San Luis Potosí, como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
“Esta es una de las obras más importantes que se han hecho en San Luis Potosí, porque refleja el estilo, la visión del Gobierno de la Capital. Sin esta obra, SLP sería otro. Lo que hemos aprendido es que hay que ser inclusivos en las obras y en las acciones”, declaró Enrique Ceballos.
Como parte de esta fase, el gobierno de Galindo Ceballos lanzó una aplicación móvil especializada para que las personas con discapacidad puedan acceder a la información de acuerdo a las necesidades específicas de cada una, como son cosas narradas para las personas ciegas o videos con lenguaje de señas para las personas sordomudas, esto con el objetivo de poder ubicar la guía podotáctil, baños accesibles, lugares turísticos y restaurantes.
¿Qué significa para México?

Con la inauguración de la ‘Ruta Inclusiva’, San Luis Potosí demuestra su compromiso con la inclusión y equidad, sentando un precedente para otras ciudades que buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante el acceso seguro a espacios públicos.
Más Noticias
Conoce el clima de este día en Santiago Ixcuintla
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Papalote Museo del Niño alista actividades especiales para festejar a las infancias
En el marco de los festejos por el Día de la Niñez, este recito ha preparado una cartelera especial a favor de la recreación y el libre desarrollo de las infancias

El nutritivo fruto que ayuda a mejorar la salud del corazón y proteger la visión
Este alimento tiene un alto contenido de antioxidantes como la vitamina E y grasas saludables

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Culiacán Rosales
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Mazatlán: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
