El IMSS anuncia millonaria inversión para renovar elevadores y equipos electromecánicos; esto dijo Zoé Robledo

Elevadores y casas de máquinas serán modernizados para optimizar la movilidad y atención médica

Guardar
Con una estrategia integral, el
Con una estrategia integral, el plan busca mejorar servicios públicos hospitalarios renovando sistemas prioritarios para asegurar atención confiable (Presidencia)

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha dado a conocer un ambicioso plan de renovación de equipos electromecánicos y elevadores en sus hospitales.

Este proyecto, que forma parte del denominado Plan 2025, busca garantizar la operación segura y eficiente de las instalaciones médicas, muchas de las cuales presentan un desgaste significativo debido a su antigüedad.

Según informó el director general del IMSS, Zoé Robledo, durante la conferencia matutina del 15 de abril, esta iniciativa responde a un diagnóstico realizado en 2021 que identificó equipos en condiciones críticas que podrían comprometer los servicios hospitalarios.

“Es una institución con tantos años y tantos hospitales que requieren de inversión permanente”, afirmó Robledo.

El plan contempla la sustitución de torres de enfriamiento, sistemas de supresión de incendios, equipos en casas de máquinas, plantas de lavado y elevadores.

Estas acciones no solo buscan modernizar la infraestructura existente, sino también garantizar la seguridad de los pacientes y trabajadores, así como mejorar la calidad de los servicios médicos en todo el país.

¿Cuánto se invertirá?

El IMSS apuesta por modernizar
El IMSS apuesta por modernizar sistemas obsoletos en hospitales públicos de todo el país (Captura de pantalla Gobierno de México)

Robledo detalló que se invertirán 10 mil 494 millones de pesos. Con 6 mil 340 mdp se renovarán 938 torres de enfriamiento, esenciales para el funcionamiento de los sistemas de aire acondicionado en hospitales, quirófanos, áreas de hospitalización y consultorios.

Según detalló Robledo, el IMSS cuenta actualmente con 2 mil 558 equipos de este tipo, cuya sustitución implica un proceso complejo que incluye la desinstalación y reinstalación completa de las torres.

Este esfuerzo es particularmente crítico durante la temporada de altas temperaturas, cuando el correcto funcionamiento de estos sistemas resulta indispensable. La renovación de estas torres se llevará a cabo en 577 unidades médicas, distribuidas en los 32 estados del país.

Modernización de sistemas contra incendios para mayor seguridad

Otro de los ejes del proyecto es la actualización de los sistemas de supresión de incendios, fundamentales para proteger tanto a los pacientes como al personal médico.

Según Robledo, se renovarán 23 mil 592 equipos, que incluyen rociadores, extintores, gabinetes contra incendios y sistemas de aspersores automáticos. Estos dispositivos serán instalados en 55 hospitales y 56 almacenes en todo el país, con una inversión de mil 187 millones de pesos.

Robledo destacó que esta modernización no solo mejorará la seguridad en las instalaciones médicas, sino que también garantizará la protección de los insumos médicos almacenados, esenciales para la operación diaria de los hospitales.

Casas de máquinas: el corazón invisible de los hospitales

Las inversiones dirigidas al mantenimiento
Las inversiones dirigidas al mantenimiento garantizarán seguridad en hospitales en 32 estados (Captura de pantalla Gobierno de México)

Las casas de máquinas, descritas por Robledo como “el estómago de los hospitales”, también serán objeto de una renovación significativa. Estas áreas, que albergan equipos como tanques, sistemas de bombeo, calderas y compresores, son esenciales para el suministro de oxígeno y gases medicinales, así como para el funcionamiento general de los hospitales.

El plan contempla la renovación de 144 equipos en 75 hospitales de 21 estados, con una inversión de 1.109 millones de pesos. Entre los equipos a sustituir se incluyen 16 tanques, 37 motobombas, 22 sistemas de bombeo, 48 calderas, 8 calentadores de agua, 5 intercambiadores de calor y 8 compresores y centrales de aire.

Plantas de lavado

En el ámbito de la higiene, el IMSS también renovará equipos en sus plantas de lavado, responsables del procesamiento de ropa hospitalaria utilizada en procedimientos quirúrgicos, hospitalización y consultas. Actualmente, el instituto cuenta con 16 plantas de lavado y 133 módulos distribuidos en hospitales, unidades de medicina familiar y guarderías.

El plan incluye la sustitución de 213 equipos, entre ellos 122 lavadoras industriales y 91 secadoras, con una inversión total de 983 millones de pesos. Este esfuerzo busca mantener los estándares de limpieza necesarios para garantizar la seguridad de los pacientes y el personal médico.

Elevadores: una inversión para mejorar la movilidad en hospitales

Finalmente, el Plan 2025 contempla la renovación de 179 elevadores en 38 hospitales de 26 estados, con una inversión de 875 millones de pesos.

Según informó Robledo, el IMSS cuenta actualmente con 1.190 elevadores, de los cuales ya se han sustituido 344 en años recientes, lo que representa el 28% del total. La modernización de estos equipos es fundamental para garantizar la movilidad segura y eficiente dentro de las instalaciones hospitalarias.