Cuál es el alimento que aporta mayor contenido de melatonina para ayudar a dormir por la noche

A pesar de sus enormes beneficios para tener un mejor descanso, se trata de un fruto poco conocido y consumido

Guardar
Algunas personas pueden tener problemas
Algunas personas pueden tener problemas para lograr conciliar el sueño durante las noches (Imagen Ilustrativa Infobae)

La melatonina es una hormona que se produce de forma natural por la glándula pineal, ubicada en el cerebro. Su función principal es regular los ciclos de sueño y vigilia por lo que es clave para el reloj biológico del cuerpo y, por lo tanto, para poder conciliar el sueño de manera efectiva.

Pero, además de ayudar a regular funciones del sueño, se sabe que la melatonina también tiene otras funciones como proteger las células del daño causado por el estrés oxidativo, mejorar las defensas naturales del cuerpo así como ayudar a regular algunas funciones biológicas como la presión arterial, la temperatura corporal y algunos aspectos del metabolismo.

Es por ello que es muy importante tener niveles óptimos de esta hormona, no solo para tener un mejor descanso sino para el bienestar general del organismo. Y aunque ésta la produce el cuerpo de manera natural, algunos factores como el estrés o la edad pueden afectar su producción.

Sin embargo, existe un alimento que pocas personas saben que es una gran fuente de melatonina. Nos referimos a la llamada cereza ácida, la cual es considerada como el alimento con mayor contenido de melatonina.

Este tipo de cereza es
Este tipo de cereza es valorada por su elevado contenido de melatonina y otros beneficios que ayudan a mejorar la calidad del sueño (Imagen Ilustrativa Infobae)

Qué son las cerezas ácidas y cuáles son sus beneficios para ayudar a conciliar el sueño

Las cerezas ácidas (también conocidas como cerezas tart o Montmorency) son una variedad de cerezas con un sabor más ácido que las cerezas dulces comunes.

Se consumen frescas, en jugo, deshidratadas o en suplementos y son conocidas por sus propiedades nutricionales, especialmente por su contenido en melatonina. Como mencionamos su consumo habitual ayuda a regular los ciclos de sueño debido a las siguientes razones:

  1. Alto contenido de melatonina: Consumirlas puede aumentar los niveles de esta hormona en el cuerpo, mejorando la calidad del sueño.
  2. Propiedades antioxidantes: Contienen compuestos como antocianinas, que no solo protegen las células del estrés oxidativo, sino que también podrían influir positivamente en la regulación del sueño y la relajación.
  3. Mejora de la duración del sueño: Estudios han demostrado que el consumo de jugo de cerezas ácidas puede prolongar el tiempo total de sueño en personas con insomnio moderado, ayudando a conciliar y mantener el sueño de manera más efectiva.
  4. Reducción de la inflamación: Los compuestos antiinflamatorios presentes en las cerezas ácidas pueden favorecer la relajación y el bienestar general, lo que facilita un descanso más profundo.
Incluir la cereza ácida en
Incluir la cereza ácida en la alimentación puede ayudar a quienes tienen problemas para conciliar el sueño (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo consumir la cereza ácida para mejorar la calidad del sueño:

  • Jugo de cereza ácida: Beber un vaso (unos 240 ml) de jugo natural de cereza ácida sin endulzantes al menos 1-2 horas antes de dormir.
  • Cerezas frescas o deshidratadas: Consumir un puñado como parte de tu cena o como snack nocturno.
  • Suplementos de cereza ácida: Una opción en caso de que no tengas acceso a las cerezas frescas, siempre bajo la recomendación de un médico.

Además de sus beneficios para el sueño, las cerezas ácidas también ayudan a reducir la inflamación, favorecen la salud cardiovascular y alivian dolores musculares relacionados con el ejercicio.