Atento si tienes deudas: Buró de Crédito eliminaría estas cuentas pendientes en 2025

El Buró de Crédito registra todos los adeudos que una persona tiene

Guardar
El buró de crédito eliminará
El buró de crédito eliminará deudas este año 2025. Foto: Cuartoscuro

En 2025 el Buró de Crédito eliminará de manera automática del historial algunas deudas de los usuarios de la sociedad crediticia.

El primer buró de crédito (cuyo nombre más correcto es Sociedades de Información Crediticia) en México se fundó en 1996 como consecuencia de la crisis económica de 1994 conocida como “El error de diciembre”. Entonces era necesario contar con una base de datos confiable para que las empresas pudieran conocer el historial y la situación crediticia de individuos antes de realizar préstamos. El Buró de Crédito tiene también la capacidad de revisar los antecedentes de otras empresas con el mismo propósito.

¿Qué deudas se eliminarán del Buró de Crédito este 2025?

Las deudas menores a 25
Las deudas menores a 25 UDIS se eliminarán en un plazo de un año. (Foto: Cuartoscuro)

De acuerdo con el artículo 23 de la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia y las disposiciones del Banco de México (Circular 27/2008), estos son los créditos que serán eliminados este año 2025:

-Deudas de hasta 25 Unidades de Inversión (UDIS) se eliminan después de un año.

-Deudas de 25 a 500 UDIS se eliminan después de dos años.

-Deudas de 500 a 1,000 UDIS se eliminan después de cuatro años.

-Deudas mayores a 1,000 UDIS se eliminan después de seis años, si no hay un proceso judicial en curso.

¿Qué es una UDI?

Las Unidades de Inversión (UDIS) son una unidad de medida establecida por el Banco de México, tienen el propósito de proteger el poder adquisitivo frente a la inflación, por esa razón no tienen un valor fijo. Su precio se calcula diariamente tomando como referencia el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

Las UDIS se calculan de
Las UDIS se calculan de manera que no se pierda el poder adquisitivo frente a la inflación. REUTERS / Edgard Garrido

Las UDIS no son dinero, se utilizan en créditos hipotecarios, inversiones, pensiones y algunos tipos de deuda. El ajuste del valor de las UDIS permiten que la deuda mantenga su valor real a pesar de la inflación. El valor de una UDI el 14 de abril de 2025 es, según el Banco de México, de 8.433951 pesos, la entidad bancaria actualiza el valor a diario y lo publica en su sitio oficial.

Aunque la deuda desaparezca del
Aunque la deuda desaparezca del Buró de Crédito los deudores tienen que pagarla. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

Si una persona tiene un crédito de abril del 2024 de 13 UDIS su deuda hoy sería de 109.64 pesos y, de manera automática, se eliminaría ese adeudo del Buró de Crédito. Si el empréstito de una empresa, en el mismo mes del año pasado, es de 1500 UDIS debería 12,650.93 pesos y, por lo tanto, su deuda no sería eliminada en el 2025, si no hasta el 2030.

Es importante recalcar que el hecho de que una deuda desaparezca del Buró de Crédito no niega la existencia de la misma y no exime a los deudores de pagar dicho crédito.