
La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) conmemora este 25 de abril un cuarto de siglo dedicado a la promoción y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el país. Según informó la organización, este aniversario representa, no solo un motivo de celebración, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los logros alcanzados y los retos que aún persisten en la construcción de un México donde la infancia sea una prioridad.
Desde su fundación, REDIM ha mantenido como misión central garantizar que cada niña, niño y adolescente en México pueda vivir con dignidad, seguridad y pleno ejercicio de sus derechos. La organización destacó que, a lo largo de estos 25 años, ha trabajado de manera constante para incidir en políticas públicas, generar investigaciones, fortalecer capacidades y abrir espacios de diálogo. Todo ello con el objetivo de dar voz a los menores de edad, quienes son el eje de su labor.

Logros y alianzas en favor de la infancia
De acuerdo con REDIM, su trayectoria ha estado marcada por la colaboración con diversos sectores de la sociedad civil, incluyendo aliados, donantes y ciudadanos comprometidos con la infancia. La organización subrayó que estos esfuerzos conjuntos han permitido avances significativos en la promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes, aunque reconoció que aún existen desafíos importantes por superar.
Entre los logros destacados, REDIM mencionó su papel en la generación de investigaciones que han servido como base para la toma de decisiones en políticas públicas. Asimismo, ha impulsado iniciativas que buscan colocar a la infancia en el centro de las prioridades nacionales, bajo el lema #NiñezPrimero.
Un compromiso renovado hacia el futuro
En el marco de su 25 aniversario, REDIM reafirmó su compromiso de continuar trabajando por el bienestar de la infancia y la adolescencia en México. La organización enfatizó que invertir en los derechos y el desarrollo de niñas, niños y adolescentes no solo beneficia a este grupo poblacional, sino que también representa una apuesta por el presente y el futuro del país.
Según detalló REDIM, este aniversario también será una ocasión para realizar actividades especiales y sorpresas, con el objetivo de involucrar a más personas en su misión. La organización invitó a la ciudadanía a unirse a esta celebración y a seguir construyendo un México donde los derechos de la infancia sean una prioridad.

Aunque REDIM celebra los avances logrados en estos 25 años, también reconoció que persisten desafíos significativos en la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes en México. La organización hizo un llamado a la sociedad civil, las autoridades y los diversos actores sociales a redoblar esfuerzos para enfrentar estas problemáticas y construir un entorno más seguro y equitativo para la infancia.
En palabras de REDIM, su labor no solo se trata de defender derechos, sino de transformar realidades. Con este espíritu, la organización afirmó que continuará trabajando para que cada niña, niño y adolescente en México pueda vivir en condiciones que les permitan desarrollar su máximo potencial.
Más Noticias
La calidad del aire en la CDMX este 14 de abril
Todos los días y cada hora se hace un monitoreo de la calidad del ambiente en la Zona Metropolitana del Valle de México

De Emma Coronel a Sandra Ávila Beltrán: las mujeres que presuntamente rompieron con su destino en el narco
Algunas fueron detenidas, otras testificaron en juicios clave o enfrentaron procesos legales, pero todas han intentado rehacer su imagen

Censurar narcocorridos aumentará su atractivo y generará un mercado negro, advierte David Saucedo
Las medidas prohibicionistas que se buscan implementar para censurar los narcocorridos podría tener un efecto contrario al buscado, indicó el especialista en seguridad

Metro CDMX y Metrobús hoy 14 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes

¿Qué significa que se fundan los focos de la casa según el Feng Shui?
Esta disciplina milenaria considera la iluminación un elemento esencial para armonizar espacios. Aprende cómo entender el significado detrás de focos fundidos y sus posibles implicaciones en la energía del hogar
